Puebla enfrenta una severa sequía que afecta a gran parte de su territorio. Según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 85.4% del estado está sufriendo por la falta de lluvias.
De acuerdo con los datos del Monitor de Sequía en México (MSM) al 30 de junio, la situación varía en gravedad entre los municipios afectados.
El informe señala que 95 municipios se encuentran anormalmente secos, 100 presentan una afectación moderada y nueve tienen un daño severo. Los municipios que están en la situación más crítica son:
- Chiautzingo
- Francisco Z. Mena
- Huejotzingo
- San Felipe Teotlalcingo
- San Martín Texmelucan
- San Matías Tlalancaleca
- San Salvador El Verde
- Tlahuapan
- Venustiano Carranza
En contraste, solo 13 municipios, que representan el 14.6% del territorio poblano, no han reportado afectaciones por la sequía. Estos municipios son:
- Atempan
- Cuautempan
- Chichiquila
- Eloxochitlán
- Ocotepec
- Rafael Lara Grajales
- San José Chiapa
- San Sebastián Tlacotepec
- Tetela de Ocampo
- Teteles de Ávila Castillo
- Xochiapulco
- Zaragoza
- Zautla
La situación de sequía en Puebla refleja una problemática más amplia que afecta a diversas regiones de México, donde el cambio climático y la variabilidad de las precipitaciones han agravado las condiciones de sequía en el país.
Estados como Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Michoacán y Querétaro los más afectados.