Puebla

Puebla tendrá su propia Ecobici: anuncian nuevo sistema de transporte y amplicación de ciclovías

El gobernador de Puebla anunció que su administración buscará consolidar una red de ciclovías que conecte a Puebla con Cholula, Amozoc y Tepeaca

En Puebla se proyecta la creación de un sistema estatal de transporte en bicicleta similar al de la Ciudad de México, así como la ampliación de la red de ciclovías para conectar a la capital con municipios conurbados y cercanos.

Así lo dio a conocer el gobernador Alejandro Armenta en su conferencia de prensa semanal, donde explicó que se busca implementar este sistema el próximo año, con la construcción de un circuito de ciclovías estatales quedando de esta forma:

  • Ciclovía San Andrés Cholula-Recta a Cholula-Puebla capital.
  • Ciclovía Puebla capital-Chachapa-Amozoc
  • Ciclovía Amozoc-Tepeaca
Publicidad

Armenta subrayó que este año se realizará un diagnóstico para integrar todas las ciclopistas existentes en el estado, con el objetivo de consolidar una red eficiente y funcional.

Además, informó que instruyó a la Secretaría de Movilidad y al coordinador de Gabinete a iniciar los trabajos para la conformación de una empresa estatal denominada “Bici Puebla”, que se encargaría de operar el sistema.

Aunque dejó abierta la posibilidad de concesionar el servicio, aclaró que se privilegiará a empresas poblanas y se evitará cualquier esquema que genere deuda pública.


Además, el gobernador también anunció que Puebla contará con una fábrica propia de bicicletas, donde además se dará mantenimiento a las unidades.

Hizo un llamado a los empresarios locales a sumarse al proyecto para que sean poblanos quienes participen en la operación y producción de las bicicletas.

Cabe recordar que en años anteriores, Puebla capital contó con un sistema de bicicletas públicas en el Centro Histórico, el cual fracasó debido a que el costo de las membresías superaba el uso real de las unidades.

En junio de 2020, la empresa CycloShare renunció a la concesión del sistema y, aunque durante la administración de Claudia Rivera Vivanco se analizó establecer un modelo municipal o mixto, ninguna administración posterior retomó el proyecto.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último