La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado reconoció que los accesos en los penales de Puebla son obsoletos, lo que ha facilitado el ingreso de artículos prohibidos, como teléfonos celulares, principalmente durante las visitas de convivencia.
En entrevista, el titular de la dependencia, el vicealmirante Francisco Sánchez González informó que se implementarán acciones para mejorar los controles de ingreso, especialmente en los cuatro penales estatales, con el objetivo de prevenir delitos como la extorsión.
Agregó que se contempla instalar nuevos equipos para verificar la identidad de quienes acuden a las visitas, así como implementar un sistema que notifique a la ciudadanía cuando reciban llamadas provenientes de un centro penitenciario, como ya ocurre con algunas compañías telefónicas.
Los penales estatales bajo revisión prioritaria incluyen el de San Miguel, el de Adultos Mayores, el penal femenil de Ciudad Serdán y el de Tepexi de Rodríguez. Pero, también se realizará una verificación en los 11 penales municipales.
“Tenemos que conformar un equipo de evaluación. Con las medidas intrusivas que vamos a instalar en los penales, queremos reducir la intervención humana y tener un centro de monitoreo que permita un mejor control, no solo en los penales”, explicó.
Sánchez González señaló que se trabajará desde ahora en la planeación de estas medidas para que puedan incluirse en el presupuesto de 2026, contemplando también recursos para el mantenimiento de los arcos de seguridad y el equipamiento de los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT).
Robo de relojes de lujo: bandas operan también en la zona conurbada
En otro tema, el secretario de Sánchez González informó que las bandas dedicadas al robo de relojes de lujo no solo operan en Puebla capital, sino también en municipios de la zona metropolitana.
Precisó que el reciente ataque a un empresario extranjero ocurrido en la plaza comercial Solesta se registró dentro del municipio de Puebla; sin embargo, reconoció que estos grupos, en su mayoría integrados por extranjeros, también han cometido robos en San Andrés Cholula.
“Hoy tendremos una reunión en el DERI. Vamos a trabajar con la Policía Municipal de Puebla, y también invité al comandante de la policía de San Andrés. La intención es trabajar de manera coordinada”, puntualizó.