Puebla

Cancelan 1,600 concesiones del transporte; algunas de personas muertas

En la primera etapa de la revista vehicular se han inspeccionado mil 743 unidades de transporte público, solo la mitad la han aprobado

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
Revista. Inicia la Revista Vehicular 2025 en la explanada del estadio Cuauhtémoc, donde unidades del transporte público podrán cumplir con este trámite hasta el 30 de noviembre en 39 puntos habilitados en todo el estado. FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque

En la primera etapa de la revista vehicular, más de mil concesiones del transporte público que permanecían en estado de “depósito” fueron canceladas, algunas incluso registradas a nombre de personas fallecidas, fueron dadas de baja por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), informó su titular, Silvia Tanús Osorio.

Durante conferencia de prensa, la funcionaria explicó que, conforme a la Ley de Transporte, los concesionarios tienen un plazo máximo de 60 días para regularizar su situación.

Sin embargo, varias concesiones habían estado abandonadas por más de 18 años, sin ningún trámite de actualización por parte de los titulares o sus herederos.

“Teníamos concesiones depositadas desde hace 18 años, con nombres de personas ya fallecidas. ¿Qué se hace con esos permisos? Uno piensa mal. ¿Para qué se usaban? Por eso las finiquitamos. No queremos que existan tentaciones ni irregularidades”, advirtió Tanús Osorio.

Tan solo en el último mes, se cancelaron de manera formal mil 600 concesiones, incluyendo algunas que llevaban dos años sin regularizarse, a pesar de exceder ampliamente el plazo legal para mantenerlas activas.

La titular de la SMT reconoció que, aunque oficialmente existen 34 mil concesiones registradas en el estado, no se tiene certeza sobre cuántas unidades están realmente en operación, debido precisamente al descontrol generado por los permisos inactivos.

En cuanto al proceso de revista vehicular, Tanús detalló que en las primeras dos semanas se han inspeccionado mil 743 unidades de transporte público, y en promedio, cinco de cada diez no cumplieron con los requisitos, ya sea por exceder la antigüedad permitida o por no aprobar las condiciones físicas y mecánicas requeridas.

“Tenemos un transporte público que da vergüenza. Llevábamos 12 años sin hacer revista vehicular y eso derivó en un sistema completamente irregular”, señaló.

Agregó que este programa no solo tiene el objetivo de combatir el transporte irregular, sino también de modernizar las unidades, por lo que se han promovido esquemas de financiamiento para los concesionarios interesados en renovar su parque vehicular.

Hasta el momento, 500 concesionarios se han acercado a conocer las opciones de crédito, y 15 ya concretaron la adquisición de nuevas unidades: diez de ellos corresponden al servicio de taxi y cinco al transporte público colectivo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último