Puebla comienza a escribir un nuevo capítulo en su desarrollo turístico. Las cifras de junio lo confirman: la entidad registró un incremento del 5.5% en la ocupación hotelera, reflejo de un creciente interés por descubrir sus pueblos mágicos, su gastronomía y su patrimonio.
Según el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo (Datatur), durante junio se ocuparon 368 mil 067 habitaciones de las más de 711 mil disponibles en el estado, lo que representa un 52% de ocupación hotelera.
La preferencia de los visitantes se inclinó hacia los hoteles de cuatro estrellas, con 145 mil 071 cuartos solicitados, equivalentes al 39.4% del total, seguidos por establecimientos de tres, cinco, dos y una estrella.
Pero más allá de las camas ocupadas, lo relevante es el flujo de personas: 546 mil 764 turistas llegaron a Puebla durante junio de 2025, superando los 516 mil 062 registrados en el mismo mes del año anterior. Esta variación positiva del 5.9% es una señal clara del repunte sostenido del turismo en la región.
De los más de un millón de turistas que visitaron el estado ese mes, 392 mil 642 optaron por hoteles cinco estrellas, alcanzando una ocupación del 51.7% en ese segmento.
En tanto, 243 mil 168 visitantes eligieron hoteles de tres estrellas, con una ocupación del 48%; 155 mil 872 se alojaron en hoteles de cinco estrellas (con una demanda del 55%, aunque hay un posible cruce de datos que será preciso aclarar); y otros 151 mil 763 se hospedaron en hoteles de dos estrellas, alcanzando un 41.9% de ocupación.
Finalmente, 90 mil 618 turistas eligieron hoteles de una estrella, con una ocupación del 41%.
Este crecimiento no es casual. Recientemente la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo Villalón, afirmó que el gobierno estatal ha comenzado a activar nuevas rutas turísticas y a reforzar la promoción de destinos alternativos, especialmente en comunidades y municipios con vocación turística.
“El turismo comunitario será nuestra principal herramienta para diversificar el producto turístico. Queremos que los visitantes no solo se queden en la capital, sino que lleguen directamente a las comunidades”, señaló la funcionaria.
El balance del primer semestre también es prometedor: entre enero y mayo de este año, Puebla recibió casi 2 millones de visitantes en pueblos mágicos y destinos emergentes, lo que representa un crecimiento del 11.6% con respecto al mismo periodo de 2024.
De cara al futuro, el gobierno estatal tiene una meta ambiciosa: alcanzar una derrama económica de 30 mil millones de pesos en turismo para el año 2030, lo que implicaría duplicar los ingresos actuales, estimados en 16 mil millones.