Puebla

Ranking de productividad en el Congreso de Puebla: Laura Artemisa en primer lugar

Entre las propuestas que han generado mayor debate social se encuentra la conocida “Ley Casco” y la “Ley Ciberasedio”

FOTO: Pablo Spencer/Agencia Enfoque
Congreso. La diputada Laura Artemisa de la LXII legislatura del Congreso del Estado de Puebla. FOTO: Pablo Spencer/Agencia Enfoque

A casi un año de iniciada la actual legislatura, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, se ha posicionado como la diputada más eficiente de la bancada de Morena, con una efectividad del 80 % en la aprobación de sus iniciativas.

De las 15 propuestas legislativas que ha presentado —tanto a título personal como en su calidad de presidenta de comisiones—, 12 ya fueron aprobadas en el Pleno, lo que la coloca a la cabeza del Congreso local en cuanto a productividad legislativa.

Iniciativas clave: movilidad, ciberseguridad y reformas constitucionales

Entre las propuestas que han generado mayor debate social se encuentra la conocida “Ley Casco”, una reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que busca reducir los índices delictivos en motocicletas.

La ley obliga a los motociclistas a portar un código personal en el casco —ya no el número de placa como inicialmente se planteó—. La reforma fue aprobada el 18 de junio, luego de semanas de diálogo entre legisladores y colectivos de motociclistas que se opusieron a ciertas disposiciones, como el uso obligatorio de chalecos identificativos, los cuales fueron eliminados tras las mesas de trabajo impulsadas por García Chávez.

Otra propuesta destacada fue la reforma al artículo 480 del Código Penal, mediante la cual se tipificó el ciberacoso, el espionaje digital y la usurpación de identidad como delitos. Esta legislación se trabajó de la mano con activistas, periodistas, especialistas y ciudadanos en foros abiertos al debate.

Fue aprobada el 10 de julio, luego de un proceso marcado por recursos de inconstitucionalidad y críticas de la oposición. Se hizo especial énfasis en proteger la libertad de expresión, asegurando que las críticas hacia funcionarios no sean penalizadas.

Además del trabajo normativo, la presidenta del Congreso exhortó a los 217 municipios del estado a invertir en bacheo y conectar cámaras de videovigilancia al sistema C5, como respuesta a una de las mayores demandas ciudadanas: mejorar la seguridad pública y la movilidad urbana.

Su llamado tuvo eco, pues el Gobierno del Estado activó el programa “Bachetón”, destinando 50 millones de pesos para atender calles deterioradas en diversas regiones de Puebla.

Otra de sus iniciativas aprobadas fue la reforma a la Constitución del Estado de Puebla, que ahora prohíbe la reelección inmediata de diputadas, diputados y autoridades municipales.

También establece restricciones por parentesco para ocupar cargos públicos, lo que fortalece la ética en el servicio público y alinea el marco jurídico estatal con los principios federales.

Iniciativas por diputados: ¿quién ha legislado más?

El seguimiento de iniciativas aprobadas revela el impacto del liderazgo de García Chávez. Según datos legislativos:

  • Laura Artemisa García Chávez: 12 iniciativas aprobadas (7 a título personal y 5 como presidenta de la Jugocopo).
  • Fedrha Suriano Corrales: 8 iniciativas (4 individuales y 4 en conjunto).
  • José Luis Figueroa: 7 iniciativas (2 individuales y 5 en conjunto).
  • Jaime Natale y Elías Lozada Ortega: 5 aprobadas cada uno como miembros de la Jugocopo.
  • El resto de legisladores muestra cifras inferiores, y varios no tienen iniciativas aprobadas hasta la fecha, entre ellos Guadalupe Vargas, Nayeli Salvatori, Rafael Micalco y Gabriela Chumacero.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último