Puebla

Alertan por violencia contra mujeres en colonias del sur y centro de Puebla

Lanzarán protocolo ‘Puntos Seguros’ en tiendas, centros comerciales y hoteles de Puebla capital

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque//
Mural violencia. Finalizado se observa el mural de Violencia Acida, que buscan visibilizar los casos de Leslie Moreno, Esmeralda Millán y Carmen Sánchez, víctimas de ataque con líquidos corrosivos. Esta obra se encuentra en la esquina del Bulevar 5 de Mayo y 2 Oriente. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque//

La Secretaría de Igualdad Sustantiva del municipio de Puebla ha identificado las colonias con mayor número de reportes de violencia contra mujeres, siendo el Centro Histórico el que lidera el top de zonas con más riesgo.

En la lista también están colonias como La Libertad, San Pablo Xochimehuacan y Bosques de San Sebastián, que también registran altos índices de agresiones.

En entrevista, la titular de la dependencia, Zaira González Gómez, anunció que en las próximas semanas será presentado el protocolo de atención “Puntos Seguros”, una estrategia diseñada para brindar apoyo inmediato a mujeres que se encuentren en situación de riesgo o violencia en espacios públicos.

🛡️ ¿Qué son los Puntos Seguros?

El protocolo contempla la capacitación de personal en tiendas, centros comerciales, hoteles y moteles, con el objetivo de que puedan asistir a mujeres víctimas de violencia o en peligro inminente mientras llega la ayuda institucional.

“El primer centro que nos va a ayudar es Oxxo. Después implementaremos el protocolo en centros comerciales, hoteles y moteles. Esto va más allá de un solo punto seguro”, explicó la secretaria.

González Gómez detalló que el protocolo ha sido desarrollado en conjunto con Sindicatura Municipal y con el acompañamiento de colectivas de mujeres, quienes compartieron sus experiencias para enriquecer el diseño de la estrategia.

“Queríamos hacerlo bien, porque se trata de espacios privados. Por eso trabajamos también con empresarias y empresarios, para que no se convierta en una red tan amplia que vuelva inoperante la respuesta de Seguridad Ciudadana. Estamos afinando detalles para iniciar en la zona con mayor incidencia de violencia”, señaló.

Más de 1,600 asesorías por violencia de género en medio año

Entre enero y julio de este año, la Secretaría de Igualdad Sustantiva otorgó 1,639 asesorías jurídicas y psicológicas en la capital poblana, relacionadas con posibles casos de violencia de género.

Tan solo en julio, se brindaron 154 asesorías, de las cuales:

  • 45 fueron jurídicas
  • 109 fueron psicológicas
  • 153 estuvieron dirigidas a mujeres
  • 1 a un hombre
  • Además, se reportaron 5 asesorías dirigidas a personas de la comunidad LGBT, principalmente por temas relacionados con violencia y cambio de identidad de género en documentos oficiales.

Estas acciones forman parte del programa municipal “Imparables, Libres y Seguras”, cuyo objetivo es brindar atención integral a personas víctimas de violencia de género, así como construir redes de apoyo efectivas y accesibles en todo el municipio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último