El estado de Querétaro se unió al primer Simulacro Nacional 2025, en el que participaron alrededor de 90 mil 300 personas en mil 289 inmuebles públicos y privados. Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ).
El ejercicio, que se llevó a cabo en punto de las 11:30 de la mañana, tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Por parte del gobierno estatal, participaron alrededor de 400 trabajadores del Palacio de Gobierno, quienes desalojaron el edificio en 2 minutos con 36 segundos, una ligera mejoría en comparación con los 2 minutos con 44 segundos que se registraron en el último simulacro, realizado el pasado 19 de septiembre.
Junto con el Palacio de Gobierno, participaron las sedes de la Comisión Estatal de Aguas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Centro de Servicios de Justicia Penal y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado. En cuanto a edificios federales, participaron el del INEGI, Agroasemex y el de la Comisión Nacional del Agua.
La coordinación destacó que durante el simulacro, se activaron protocolos de evacuación, evaluación de daños y coordinación de primeros respondientes, en un esfuerzo por fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas.
Por su parte, el gobierno municipal de Querétaro desalojó del Centro Cívico a un aproximado de mil 200 personas en un tiempo de 4 minutos con 29 segundos, un retroceso en comparación con los 3 minutos y 42 segundos que se consiguieron en el simulacro pasado.
El coordinador municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez, resaltó que en el ejercicio colaboraron 45 brigadistas. Además, mencionó que en lo que va del año, su dependencia ha colaborado en la realización de 12 mil simulacros en establecimientos de mediano y alto riesgo, como parte de los requisitos para obtener el Visto Bueno de Protección Civil.