La agencia calificadora Moody’s Local México otorgó al municipio de Querétaro la calificación crediticia AAA.mx con perspectiva estable, la más alta que se le otorga a los gobiernos locales en el país, como reconocimiento a su solidez financiera y al uso eficiente de sus recursos públicos.
Según la evaluación, con datos del 2020 al 2024 y el primer trimestre de 2025, la capital queretana mostró cuatro principales fortalezas crediticias: altos ingresos propios respaldados por una fuerte base económica, sólidos superávits operativos, muy fuerte posición de liquidez, y muy bajo nivel de endeudamiento.
Además, el documento señaló que la perspectiva de la calificación es estable, lo que refleja la expectativa de que el municipio continuará registrando sólidos resultados operativos, balances financieros en promedio positivos, así como una muy fuerte posición de liquidez.
“El perfil crediticio del municipio también refleja sólidas prácticas de administración y gobierno, con una adecuada gestión financiera que se ha traducido en una muy fuerte posición de liquidez, una de sus principales fortalezas crediticias”, señaló Moody’s en el informe.
De acuerdo con el informe, la capital registró superávits operativos equivalentes al 24.7% de los ingresos operativos y unos ingresos propios del 64% en el periodo mencionado. Con ello, la agencia pronosticó que para el periodo 2025-2026, el municipio registrará superávits operativos equivalentes en promedio al 24.2% de los ingresos operativos, así como balances financieros positivos equivalentes en promedio al 2.0% de sus ingresos totales.
En cuanto a la liquidez, destacó que al cierre de 2024, el indicador de efectivo a pasivos circulantes subió a 14.6x, reflejando adecuadamente la buena gestión de los pasivos del municipio, así como la capacidad para liquidar sus obligaciones con agilidad y evitar su acumulación.
Además, en cuanto a deuda, resaltó que el municipio cerró el año pasado con una deuda directa e indirecta neta del 1.2% respecto a sus ingresos operativos, un nivel de endeudamiento bajo, considerando también que no cuenta con deudas bancarias vigentes. En ese sentido, la agencia estimó que para el periodo 2025-2026, su indicador de endeudamiento se mantendrá en un nivel equivalente al 1.1% de los ingresos operativos.
“Las prácticas de gobierno y administración son materiales para las calificaciones del Municipio de Querétaro y se consideran relativamente apropiadas, similar a otros pares mexicanos calificados en el rango de AAA.mx. En cuanto al marco institucional y flexibilidad financiera, el municipio también se encuentra en línea con sus pares nacionales”, concluyó el diagnóstico.
Cabe recordar que en marzo pasado, la calificadora Standard & Poor’s ratificó la calificación AAA estable para el municipio, que también es la más alta emitida para gobiernos locales.