Un total de 132 personas en el estado de Querétaro emitieron su voto de forma anticipada para la elección del Poder Judicial. Así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, el cual también llevó a cabo un simulacro para verificar la accesibilidad de las casillas en favor de personas con discapacidad durante la jornada del 1 de junio.
De acuerdo con el organismo, la elección anticipada se llevó a cabo del 12 al 21 de mayo, en la que participaron 29 personas del Distrito 01, 16 en el Distrito 02, 23 en el Distrito 03, 36 en el Distrito 04, 16 en el Distrito 05 y 12 en el Distrito 06.
En esta modalidad de voto, dedicada para personas con discapacidad y sus cuidadores primarios, se registraron 159 personas, lo que significa que 27 votantes no participaron al final. En el Distrito 01 faltaron 5 personas, en el 02 faltó una, en el 03 faltaron 6, en el 04 faltaron 4, en el 05 faltaron 3 y en el 06 faltaron 8.
Además del voto anticipado, el INE realizó este jueves un simulacro de votación, enfocado en las medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad. El ejercicio se llevó a cabo en la Secundaria General No. 1, donde se evaluaron los accesos, la señalización, la colocación del material electoral y las condiciones de acompañamiento para quienes acudan a emitir su voto.
Durante la prueba, la vocal ejecutiva del INE en Querétaro, Ana Lilia Pérez, explicó que los votantes podrán acudir a las urnas en compañía de una persona de confianza, o en su defecto, solicitar apoyo de un funcionario de casilla. También, explicó que se incorporarán ajustes progresivos, como mamparas móviles, plantillas en braille y la capacitación del personal para ofrecer atención adecuada.
De igual forma, explicó que en esta nueva jornada electoral se aplicará un modelo de casillas seccionales, el cual permitirá depositar votos para hasta seis cargos del Poder Judicial en una sola urna, facilitando la movilidad.
“El modelo busca acercar las casillas a las personas, facilitar el acceso y mantener la posibilidad de que voten con autonomía o acompañamiento”, dijo.
Añadió que el 55% de las casillas se instalarán en escuelas públicas, las cuales cuentan con medidas de accesibilidad garantizadas.