Querétaro

PRI va contra fraudes en el sector turismo, propone padrón estatal para regular a prestadores de servicios

La modificación a la Ley de Turismo busca garantizar la seguridad y la certeza de los productos o servicios adquirido.

Diputada Adriana Meza Argaluza.
Diputada Adriana Meza Argaluza. /Cortesía.

Con la finalidad de brindar mayor certeza y seguridad a turistas y prestadores de servicios en la entidad, se busca conformar un padrón estatal de prestadores de servicios, detalló la diputada Adriana Meza Argaluza, tras presentar una iniciativa de reforma.

De acuerdo con la legisladora, actualmente el 65% de los prestadores de servicios turísticos no se encuentran regularizados, al igual que el 12% de las agencias de viajes por lo que se apuesta por la regularización de estos.

“Es para la regularización del turismo, ya que en los estudios y el empadronamiento que se viene haciendo Sectur, nos hemos sacado cuenta que el 65% de los prestadores de servicios no están regularizados, y el 12% de las agencias de viaje tampoco. Entonces es bien importante que tengamos ya la certeza de que todos los prestadores de servicios, en cuanto a turismo estén dados de alta de forma regular”, ahondó.

La propuesta también busca atender diversas quejas que circulan en redes sociales sobre promociones incumplidas o fraudes cometidos por agencias y prestadores que operan de manera informal.

Esta propuesta que busca adicionar a los artículos 41, la fracción XV y 64 la fracción I, obligaría a que con la licencia municipal se registren en los municipios donde prestan el servicio, lo que remarcó es para tener orden.

“Es bien sabido siempre y lo vemos en redes sociales, que defraudaron a ciertas personas, que compraron boletos para el mundial y no se los dieron, boletos de avión o promociones, por ejemplo. Entonces lo que pretendemos es eso, que, al regularizarlos, que estén identificables y si llegan a hacer un tema no bien, que se sepa a dónde acudir”.

Este padrón también busca considerar a quienes ofrecen servicios a través de las redes sociales, por lo que esta herramienta podrá dar mayor certeza a los turistas sobre quienes cumplen con toda la reglamentación.

La propuesta será turnada a comisiones, una vez que concluya el período vacacional, por lo que se estará a la expectativa de que sea turnada a la comisión que preside o alguna otra relacionada con la materia para comenzar con su análisis y dictamen.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último