Querétaro

Van 13 bajas en la Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro

Se trata de 6 renuncias y 7 despidos, en dos casos se presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control por presunto maltrato animal.

Secretaría de Bienestar Animal.
Secretaría de Bienestar Animal. /Cortesía.

La Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro ha reportado 13 bajas en lo que va de la administración, entre ellos 7 despidos por faltas administrativas y maltrato animal, señaló la titular de la dependencia, Lennyz Meléndez Chacón.

“Les confirmó que han sido 7 despidos, todos justificados obviamente, entre faltas administrativas y maltrato animal como ya lo había mencionado al alcalde y 6 renuncias voluntarias por así convenir sus intereses, se identificaron, omisión de cuidados y mal manejo en procesos de bioseguridad”.

Aclaró que respecto a las fallas en procesos de bioseguridad, se trata de mal manejo de cuerpos de animales, que pueden representar un riesgo para la salud pública.

Indicó que los trabajadores fueron liquidados conforme marca la ley y detalló que hay dos casos en los que, gracias a denuncias, reportes de compañeros y evidencia videográfica, se detectó maltrato animal, por lo que ya fueron turnados ante el Órgano Interno de Control, los presuntos responsables serían un elemento de personal operativo y un médico veterinario.

Cuando este caso fue expuesto por el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, hace algunas semanas, se publicaron en medios de comunicación testimonios de los extrabajadores de la dependencia que denunciaron presuntos malos tratos por parte de la titular de la secretaría y otros directores, Meléndez Chacón señaló que si trabajadores externaron un aumento en la carga laboral y faltas de respeto, pero nunca se presentaron pruebas sobre esta última acusación.

“En algún momento me lo externaron que no les gustaba el trato, y les dije que por favor en algún momento que ellos tuvieran una prueba, en ese momento se tomaban las medidas pertinentes, porque tampoco se va a tolerar el maltrato o una falta de respeto hacia una persona, al día de hoy, no he tenido ninguna prueba de ello, si bien sí estoy consciente que se les exige más con todo lo que les comento, estamos dando resultados, pero en ningún momento he tenido una prueba de estas faltas de respeto a las que ellos aluden”.

También desmintió que se obligue a los trabajadores a pagar sus uniformes.

Actualmente, la plantilla laboral es de 53 elementos y quedan 5 vacantes abiertas, 2 médicos veterinarios y 3 elementos operativos, las cuales están en el proceso de entrevistas para ser cubiertas.

En cuanto a las labores que continúa realizando esta dependencia, destaca la atención a reportes de mordedura de perros, de los cuales Meléndez Chacón explicó se dan hasta 40 veces por semana, principalmente en la zona de Santa Rosa Jáuregui, San Pedrito Peñuelas y Menchaca, teniendo que pasar 10 días en observación.

“Por ley tienen que estar en observación 10 días, y ya pasando esos días que verificamos que el perro no está enfermo y no es agresivo, simplemente se trató de algo extraordinario, se regresa con su familia, obviamente pagan la multa y firman de que no puede volver a ocurrir”, la multa para los dueños es de alrededor de 900 pesos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último