Durante el primer semestre del año, autoridades del municipio de Querétaro retiraron 3 mil 210 objetos de la vía pública que era utilizados principalmente para apartar cajones de estacionamiento y como publicidad, informó el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján.
De acuerdo con el funcionario, los objetos más comunes fueron botes, cubetas, huacales, conos, trafitambos, caballetes, letreros y llantas, de los cuales 975 fueron catalogados como recuperables y 2 mil 235 como basura.
Los retiros se realizaron en 170 colonias, siendo la principal Centro Histórico con 560, Lomas de Casa Blanca con 370, Presidente con 127, centro de Santa Rosa Jáuregui con 92 y Lázaro Cárdenas con 83.
En cuanto a delegaciones, Centro Histórico concentró la mayoría con el 40%, mientras que el 20% correspondió a Josefa Vergara, 11% a Epigmenio González, 11% a Felipe Carrillo, 8% a Félix Osores, 4% a Santa Rosa y 3% a Villa Cayetano Rubio.
“La labor de retiro se realiza de forma permanente para garantizar un un tránsito seguro tanto para los peatones como para los conductores y otras formas de movilidad. Promoviendo el orden y la optimización del espacio público, exhortamos a la a la población a cumplir con el reglamento para la movilidad del tránsito del tránsito de el municipio de Querétaro evitando poner objetos en la vía pública que impidan el paso y reservar espacios de estacionamiento”, dijo.
Ángeles Luján destacó que, durante la presente administración, se fortalecieron los recorridos por parte de su dependencia para detectar obstáculos en vía pública. Esto permitió que en el último trimestre se recogiera la misma cantidad de objetos que en todo el primer semestre de 2024; además, en el mismo trimestre mencionado se registró un aumento del 80% respecto al mismo periodo anterior.