Querétaro

Diputado alerta sobre “turismo de beneficiarios” por Morena rumbo a las elecciones de 2027

Guillermo Vega advirtió sobre el riesgo de manipular padrones de programas sociales para influir en comicios y pidió candados en la reforma electoral local

Vega
Guillermo Vega pidió evitar el uso político de programas sociales en Querétaro. /Cortesía

El coordinador del PAN en la LXI Legislatura local, Guillermo Vega Guerrero, alertó sobre una práctica que calificó como “gravísima”, el posible “turismo de beneficiarios” de programas sociales hacia estados con procesos electorales próximos, como Querétaro para 2027.

Aseveró que hay información del Congreso federal de que Morena y la 4T buscarían incrementar el número de personas inscritas en dichos programas en la entidad, con miras al próximo proceso electoral, y aunque esto es benéfico no lo sería si se reducen los padrones en otras entidades en donde no se vivirán elecciones.

“Qué bueno que amplíen el número de beneficiarios, pero veremos de dónde los quitan... Si los quitan de estados sin elecciones y los trasladan a otros con procesos electorales, estaríamos frente a una migración electoral”, afirmó.

Piden candados en la reforma electoral

Remarcó que no se está en contra de que se apoye a la gente, sino que se haga una manipulación del padrón de beneficiarios y que se solicite se vote por un partido en específico.

“Sí sería algo gravísimo que el Estado mexicano esté haciendo, digamos, un turismo de beneficiarios a entidades que vienen por elecciones, porque me parece que eso sería grave, grave, grave”, comentó al referir que actualmente, Querétaro cuenta con más de 300 mil beneficiarios de programas federales, por lo que sentenció que estarán pendientes de que este tipo de prácticas no se realicen.

Contexto nacional

Esto al hablar de la reforma electoral y los cambios que se buscan en el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral, el cual dijo no va a desaparecer, sino que se pretende su debilitamiento para tener un mayor control por parte del gobierno en turno.

“Buscan debilitar a los organismos públicos, locales, electorales y al Instituto Nacional Electoral. No desaparecerlos, porque al final ocupan una legitimidad de los resultados, pero lo que hemos estado viendo es que van a buscar ellos, a través de los beneficiarios de los programas sociales, tratar de generar esa presión”.

En este sentido, el legislador insistió en la necesidad de que la próxima reforma electoral en Querétaro incorpore candados para impedir la manipulación del voto, el uso político de programas sociales y otras prácticas que consideró nocivas para la democracia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último