Tecnología

Billetes mexicanos se pueden ver en realidad aumentada: aquí te decimos cómo

Este año el Banco de México puso en circulación billetes y monedas nuevos de la familia G, con motivos conmemorativos

Con motivo del bicentenario de la Independencia nacional, el Banco de México, puso en circulación, estos billetes con nuevos diseños y tecnología de punta que nos permite ver los diseños en realidad aumentada.

Además cuentan con medidas de seguridad más estrictas para facilitar a los usuarios la identificación de billetes falsos, mediante los sentidos.

Publicidad

El nuevo billete de 20 pesos, en lugar de Benito Juárez tiene un fragmento de la obra “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México, el día 27 de septiembre de 1821″, de autor anónimo.

El nuevo billete de 50 pesos se encuentra en circulación desde el 28 de octubre y tiene como figura principal a un ajolote en el ecosistema de los ríos y lagos de Xochimilco.

El nuevo billete de 100 pesos fue reconocido por la International Bank Note Society como el mejor del año, por sus elementos que contiene: Sor Juana Inés de la Cruz y la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Con la app Billetes Mx, puedes ver los nuevos billetes en realidad aumentada y también te da la explicación del significado de cada detalle del billete. Tiene la opción de un ojo y cuando le das clic aparece una cámara donde debes poner el billete y así aparece la realidad aumentada.


En el billete de 50 pesos aparece un monolito y el lago de Xochimilco donde después aparece el emblemático ajolote.

En el billete de 20 pesos se ven los manglares de Quintana Roo y una garza que sale volando para salvarse de ser devorada por un cocodrilo.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último