Los alimentos pueden ser malos por más de una razón, menciona especialista Gilberto Toribio Vallejo de Sociedad mexicana de nutriólogos especializados.
El primer motivo es que el alimento contenga alguna sustancia que puede hacerle daño al organismo. ¿El segundo?,Su bajo aporte nutricional y alto contenido calórico. Finalmente existe un tercer factor: evitar la asimilación de nutrientes en nuestro cuerpo.
1.- Papas fritas. El primer alimento que se enumera en esta lista, son las papas fritas, ya que contienen muchas calorías, su aporte de vitaminas es nulo y contienen mucho sodio, además de acrilamida (compuesto orgánico) que se produce al freír las papas y se relaciona estrechamente con diversos tipos de cáncer.
2.- Refrescos o sodas por su alto contenido calórico, bajo contenido en nutrimentos y por el aumento de riesgo en el desarrollo de cáncer de páncreas.
3.- Margarina. Además de tener un alto contenido calórico, contiene grasas trans que se relacionan con el cáncer.
4.- Salchichas o hot dogs. También contienen alto contenido en sodio y grasas.
5.- Pasteles o bizcochos. Están conformados en su mayoría por carbohidratos.
6.- Bebidas dulces sin gas. Considerada azúcar con agua, sin aporte nutricional.
7.- Café y té. Estas bebidas evitan la absorción de otros nutrientes, inhibiendo la absorción del hierro.
8.- Yuca o cassava. Las cuales si no se preparan de forma adecuada pueden resultar peligrosas: cuando estas se ingieren crudas contienen una enzima llamada linimaraza, la cual se transforma en cianuro.
9.- Existen algunos alimentos que interfieren con los medicamentos. Los jugos ricos en vitamina C y alimentos ricos en calcio,pueden inferir en la asimilación correcta de medicamentos.