Con éxito concluyó el festival Nacional Infantil y Juvenil de voleibol que se llevó a cabo en Aguascalientes, y que recibió a más de 600 equipos de toda la República Mexicana de las categorías femenil y varonil.
En dicho certamen destacó la presencia del equipo juvenil femenil de la UNAM, representado por alumnas de nivel medio superior y seleccionadas de diferentes planteles como Prepa 3, Prepa 9, CCH Vallejo, entre otras, pues significó el regreso de la “Máxima casa de estudios” a torneos nacionales de este nivel.

La Federación Mexicana de Voleibol realizó la convocatoria al certamen al que asistieron cerca de 10 mil jugadoras y jugadores que compitieron desde el pasado 31 de julio hasta el 6 de agosto.

Luego de enfrentar a Princess Victoria, Tamaulipas, Guerreras de Aguascalientes y Valkirias de Jaltiplán, Veracruz, el conjunto universitario pudo acceder a la segunda ronda del torneo donde cayeron ante Col. Tuxtepec Oaxaca y Carva Acapulco, y se impusieron a EVBC de Baja California, pero ya no pudieron acceder a la ronda de cuartos de final.

“Nos quedamos con un buen sabor de boca porque se plantearon dos objetivos, uno era clasificar a la ronda A donde están los equipos ganadores y se logró, y la otra era regresar a la UNAM a estas instancias nacionales pues las categorías juveniles ya no habían tenido participación”, declaró el entrenador del equipo Renato Tapia.

“Lo que se pretende es formar un semillero de jugadores y jugadoras juveniles para proyectarlos a las categorías mayores del voleibol de la Universidad. El voleibol universitario no nada más es el deporte como tal sino un conjunto de factores que intervienen en la formación de la jugadora tanto personal, académica y deportivamente. Fue un gran torneo para las chicas; hubo factores extra cancha y dentro de la misma que las hicieron crecer como personas y jugadoras. Cabe destacar el apoyo de los padres de familia porque en el voleibol juvenil es esencial esa parte para que la jugadora pueda desarrollar de la mejor forma su deporte”, agregó.

El siguiente paso para este grupo de jugadores será el Macroregional de los Juegos Conade a celebrarse en abril del próximo año.
“Siento que trabajamos mucho para este torneo y dimos mucho; me hubiera gustado llegar más lejos pero al final regresamos con un buen sabor de boca de nuestra participación. Estoy muy feliz y orgullosa de representar a los Pumas el voleibol”, mencionó Paulina Meléndez Hernández, una de las jugadoras.
Las Buhitas de Sonora se corocanaron en la Categoría A, y Picoretitas de Guanajuato en la B.