‘The Roses’, la comedia romántica basada en la novela de Warren Adler ‘The War of The Roses’, está a punto de estrenarse en la pantalla grande. Esta obra, escrita por Tony McNamara y dirigida por Jay Roach, retrata los conflictos que pueden surgir en una pareja con ambiciones diferentes.
Mientras Theo, interpretado por Benedict Cumberbatch, pierde su trabajo, Ivy, personaje al que Olivia Colman da vida, alcanza sus metas profesionales, transformando la dinámica familiar en una lucha de poderes que se desarrolla a través de bromas pesadas y travesuras cargadas de maldad, pero también de amor.
Además de una gran dirección y una historia sólida, la producción cuenta con un elenco de alto calibre conformado por Benedict Cumberbatch y Olivia Colman, quienes conversaron con Publimetro para revelar detalles sobre su participación en la película, que se estrena el 28 de agosto.
‘The Roses’ explora tanto la comedia como el drama
‘The Roses’ aborda los conflictos matrimoniales desde una perspectiva cómica, lo que le aporta un gran plus a la historia, tal como lo explicó Olivia Colman: “Cuando algo divertido se mezcla con algo realmente triste, ambas cosas se vuelven más intensas y mejores. Y Tony hace eso mejor que nadie”.
“Cuando trabajas mucho en esto, tienes que tomarte la comedia en serio y, a veces, ser menos serio con lo serio. Me refiero a darle un toque cómico a lo serio, pero que conserve vida, que tenga esa chispa. Supongo que se trata de autenticidad”, agregó Benedict Cumberbatch.
Olivia y Benedict han forjado una gran amistad a lo largo de los años, por lo que la tensión entre sus personajes fue difícil de manejar en ciertos momentos. “Me quedé un poco traumatizado cuando empezamos, porque tuvimos muchos momentos divertidos con algunos altibajos, y luego se volvió bastante oscuro. Yo decía: ‘¿Podemos, de vez en cuando, simplemente revisar cómo estamos?’”, relató Benedict.
Los actores revelaron que la idea de filmar ‘The Roses’ nació de la estrecha relación que mantienen: “Este proyecto nació de nosotros. Fue una conversación sobre trabajar juntos. Somos amigos desde hace mucho, admiramos el trabajo del otro y pensamos: ‘¿No sería divertido hacer algo juntos?’. La gente de Fox Searchlight estuvo de acuerdo, sobre todo Davey Green. Luego empezamos a hablar más, llegó Jay, se desarrolló el guion… y aquí estamos”.
“La idea de una pareja enamorada pero en guerra fue el punto de partida. Y Tony, con absoluto amor por la película y el libro original, logró convertirlo en algo diferente, con un tono distinto. Somos fans y admiradores del trabajo previo, pero creo que esto es bastante diferente”, confesó Olivia.

Una historia que no trata de género
A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la trama no está centrada en temas de género. “No lo veo como algo específico de género. Ambos se turnan para ser los padres, para ser el cuidador principal, para ser quien lleva el sustento. Ellos no lo ven como un problema entre géneros. Podría ser una pareja del mismo sexo”, señaló Olivia.
Benedict añadió: “Esto trata de personas que enfrentan cambios enormes, de derribar un ideal y perderse mutuamente. Eso es lo que ocurre en esta relación. Y podría ser una pareja del mismo sexo o algo completamente opuesto en circunstancias. Se trata de cómo, dentro de todos esos cambios extremos y retos, se tambalea la forma en que habían estado funcionando como unidad hasta ese momento”.
Olivia remató: “Quiero que la gente entienda que no debemos ver esta película y decir: ‘Ah, ¿ves? Cuando las mujeres lo hacen bien, todo se arruina’”.

La comedia como válvula de escape emocional
Olivia Colman aseguró que el rodaje fue catártico y que incluso les ayudó a liberar emociones: “Si todos pudieran pasar un día llorando y que les pagaran por ello, se sentirían genial al día siguiente”.
Por su parte, Benedict explicó cómo logró transmitir el peso emocional de su personaje sin perder la ligereza de la comedia: “No teniendo miedo de interpretar personas tridimensionales, intentando que cada momento fuera lo más auténtico posible. Mi temor es caer en una comedia tonta y no mantenerla real. Creo que lo que es más cercano a la realidad es más fácil de hacer, pero hacer buena comedia es un asunto serio”.
Olivia coincidió: “La comedia es difícil. Porque si de repente la gente deja de reír, uno tiende a forzarlo… y ahí se pierde la gracia. Una vez que eres consciente de eso, hay que empaparlo todo de realismo para que funcione. Sí, tiene que haber humildad. En realidad, es mucho más serio que hacer un drama serio”.
El intérprete de Theo también opinó sobre la comedia negra, un elemento presente en varios momentos del filme: “La comedia negra es buena. Creo que, cuanto más incómodo te haga sentir, más nervioso te pones… y esa risa nerviosa es divertida, contagiosa. Es como lo que hace el cine de terror: yo no puedo con el terror, porque me dura la sensación mucho después, pero ese momento de montaña rusa es fantástico porque energiza tu atención, tu cuerpo y tu conexión con la historia”.
Para Olivia, la lección que deja la película es clara: “Revisen cómo están el uno con el otro, sean amables y den las gracias”. Benedict, por su parte, concluye con un consejo: “Crean en su matrimonio como lo más fuerte e importante”.
