Jalisco

Operativos para detectar placas falsas en Jalisco dan primeros resultados

Autoridades revelan cómo se identifican estas láminas falsas que, de usarse, además del aseguramiento del vehículo, es motivo de prisión en algunos casos

Se han detectado placas donde los delincuentes sólo se tomaron la molestia de pintarles otra matrícula con un marcador.
Operativos para detectar placas falsas en Jalisco ya dan resultados Se han detectado placas donde los delincuentes sólo se tomaron la molestia de pintarles otra matrícula con un marcador. (FOTO: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco)

Las autoridades de Jalisco reforzaron en los últimos días los operativos para combatir el uso de placas apócrifas en vehículos. Son cerca de una veintena de automotores los detectados usando estas placas falsas o alteradas. No solamente implica una sanción en materia de movilidad con el retiro del vehículo, sino que en algunos casos incluso ameritan prisión por falsificación de documentos oficiales.

Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]

La semana pasada la Policía Vial informó la intensificación de los operativos para sancionar a aquellas personas que usaran portaplacas debido a que estos implementos bloqueaban parcialmente la visibilidad de estos elementos y reconocer si eran reales o falsos.

Ante las reacciones que generó a nivel estatal, el gobernador Enrique Alfaro señaló que se replantearía la estrategia y ahora el enfoque se basa en detectar aquellas placas notoriamente alteradas.

El comisario preventivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Insua Casao, señaló que en el caso de placas clonadas, grupos delictivos las elaboran con materiales similares, pero de baja calidad. Estas placas se deterioran casi de inmediato en la pintura, además de que los números y las letras son moldeadas a mano.

“Una de las características es el tipo de lámina; es una lámina sencilla de un calibre diferente al de las placas originales. El tipo de pernos que van en esta área no están registrados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero la principal característica que nos vamos a encontrar es que esto es un vinil que se imprime mediante calor y el cual se puede desprender de manera sencilla”, expresó el funcionario.

Timan “gestores” con placas falsas

Indicó el funcionario que hay falsos gestores quienes entregan matrículas apócrifas, incluso con los engomados y la tarjeta de circulación sin que el usuario se dé cuenta que son documentos falsos, por lo que recomendó acudir a tramitar sus placas personalmente.

“Otra de las características que hemos observado es que se encuentran martilladas (a mano) para poder dar este número, pero en realidad lo que tenemos aquí es una placa falsa que en ocasiones los ciudadanos las compran a través de gestores de las redes sociales y que pueden caer en un fraude”.

Sobre varias láminas se ha detectado que les colocan viniles que con el tiempo se despedazan, delatando la placa falsa.
Operativos para detectar placas falsas en Jalisco ya dan resultados Sobre varias láminas se ha detectado que les colocan viniles que con el tiempo se despedazan, delatando la placa falsa. (FOTO: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco)
Modificar la matrícula para poner otro contenido también es sancionado por la autoridad.
Operativos para detectar placas falsas en Jalisco ya dan resultados Modificar la matrícula para poner otro contenido también es sancionado por la autoridad. (FOTO: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco)
Un aspecto que delata estas placas ilegales es el grosor de la lámina que muchas veces no es del estándar.
Operativos para detectar placas falsas en Jalisco ya dan resultados Un aspecto que delata estas placas ilegales es el grosor de la lámina que muchas veces no es del estándar. (FOTO: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco)
Algunas láminas solamente fueron martilladas para colocarles nuevas letras y números.
Operativos para detectar placas falsas en Jalisco ya dan resultados Algunas láminas solamente fueron martilladas para colocarles nuevas letras y números. (FOTO: Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco)

Usadas por grupos de la delincuencia organizada

En febrero de 2021, cuando ocurrió la balacera de Puerta de Hierro, afuera del restaurante Los Otates, se detectó que la camioneta donde escaparon los delincuentes y donde incluso llevaban un cadáver, usaba placas clonadas que pertenecían a una unidad de la Fiscalía del Estado adscrita a un puesto de socorros.

La Secretaría de Seguridad también ha detectado que algunas placas clonadas o falsas han sido utilizadas en automotores robados con los cuales se lleva a cabo la comisión de algún delito y hay láminas que corresponden a entidades como Oaxaca, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Jalisco y la Ciudad de México.

Asimismo, han sido halladas placas con la imagen institucional, pero con los números y letras talladas, mismos que modifican o alteran con marcadores para reescribir otra numeración.

“El tener las placas visibles a nosotros nos va a permitir que a través de las tecnologías que ya tenemos, poder identificar si el vehículo es un vehículo que está circulando con normalidad, algunas de las características son el código QR que nos va a permitir revisar si es una placa legítima”, explicó Insua Casao.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último