El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a la Presidencia de la República que informe si pagó a los reporteros que cuestionaron sobre el proceso electoral de este año y la alianza entre el PAN, PRI y PRD, en la conferencia del pasado 23 de diciembre.
- Déjate sorprender con el Ford Blue Certificate, seminuevos Ford para cualquier desafío
- Conoce más sobre los Multicontactos contra supresor de picos: lo que necesitas saber para mantenerte protegido
Fue a través de la Unidad Técnica de lo Contencioso que se lanzó el cuestionamiento a las Vocería de Palacio Nacional, fue ahí donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su opinión sobre la alianza del PAN,PRI y PRD, tras una pregunta, en la conferencia del 23 de diciembre.
De acuerdo con información de Reforma, el INE solicitó a la Coordinación de Comunicación Social que respondiera un cuestionario desde la semana pasada; sin embargo, no le ha dado respuesta por lo que se volvió a solicitar.
El diario explica que el escrito solicita información de la «existencia de un vínculo, contrato, encargo o entrega de alguna prestación a las o los periodistas o medios de comunicación a los que representan en las conferencias mañaneras de AMLO».
La solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) fue entregada el 12 de enero, por la tarde, y la Presidencia cuenta cuenta con 24 horas para responder los cuestionamientos.
“Indique si la Presidencia realizó algún pago o prestación al periodista que participaron y efectuaron las preguntas al Presidente en la conferencia de prensa, y cuál fue el concepto de pago; indique si el Gobierno de la República utilizó o no tiempos asignados al Estado para la transmisión de la conferencia denunciada», refiere la nota de Reforma.
La incómoda pregunta
El pasado 23 de enero, un reportero le preguntó al mandatario federal su opinión acerca de la reciente alianza del PRI, PAN y PRD a lo que respondió que se trataba de un agrupamiento conservador que quiere conservar sus privilegios.
“Ya como se está llevando a cabo una transformación en el país, pues se quitan las máscaras y ya se abrazan y formalmente se agrupan para defender al antiguo régimen, defender los privilegios, lo que significó la política neoliberal: el beneficio para las minorías, la corrupción, el empobrecimiento del pueblo, la inseguridad, la violencia», expresó en esa ocasión.
Ante la declaración, el PRD presentó una queja ante el INE. El 30 de diciembre, la Comisión de Quejas dictó medidas cautelares para exigirle a AMLO que no hable acerca del proceso electoral.
Te recomendamos: