Entretenimiento

Ventino busca ‘despertar’ a más girls band en Latinoamérica

Las colombianas de Ventino buscan el mismo impacto de las bandas de chicas asiáticas; Shakira se mantiene como su ejemplo a seguir.

La banda colombiana inicia una nueva etapa. Foto: Sony Music.

Ventino no deja de soñar, ya no son las niñas que comenzaron en la música, sino mujeres que arrancan una nueva etapa musical.

La banda colombiana tuvo la salida de Juliana el año pasado; ahora Natalia Afanador, María Cristina de Angulo (Makis), Olga Vives y Camila Esguerra arrancan un nuevo ciclo con su nuevo sencillo Esta vez.

  1. ¿Tienes deudas? 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19

“Ha sido un proceso muy lindo, con seis años de mucho aprendizaje, experiencias y muchos momentos que nos hacen ser lo que somos. Siempre hemos tenido muy claro que queremos el pop y de romper ese estereotipo, de que como somos colombianas hacemos música urbana”, compartió Natalia.

C. Tangana, el madrileño que está marcando una nueva tendencia musical

Ventino lidera las girls band en Latinoamérica y buscan ser inspiración para crear un fenómeno e igualar la fuerza que tienen las agrupaciones asiáticas en el mundo del K-pop.

“Nos sentimos afortunadas de ser la únicas en Latinoamérica como llevando esta bandera de las girls band es una responsabilidad grande, pero lo sentimos bien para abrirle las puertas a otras chicas o chicos a formar su banda. Hemos sido la prueba de que lo que hemos logrado”, mencionó Natalia.

Ventino busca tomar la fuerza de las girl band asiáticas Ventino busca tomar la fuerza de las girl band asiáticas

Camila añadió, “algún día llegara a ser tan grande como este fenómeno asiático, y llegar allá desde Latinoamérica a demostrar nuestra música, con ese impacto mundial. Además, la acogida del K-pop es la demostración más grande que la música tiene un idioma universal”.

Con el sonido pop anglo como bandera, promocionan Esta vez, que muestra letras más acordes a su edad y a sus experiencias en el amor.

  1. ¡Mira esto! Grupo Galerías, líder en desarrollo de Centros Comerciales, continúa renovándose

“Este nueva etapa se define como autenticidad, tanto en nuestro sonido como letras. También una evolución personal y grupal, que exhibe nuestra manera de pensar, de vivir el amor y de escribir canciones. Llegamos para mostrarnos a nuestra edad con las cosas buenas y malas”, dijo Olga Vives.

Ventino contra los prejuicios y haters

Camila reveló que ha sido difícil el camino, sobre todo, ir contra corriente en tendencias y algunos comentarios de la gente.

«Somos mujeres reales, somo diferentes bellezas, y defendemos eso con mucha comodidad, para el mundo puede ser hostil y hay haters dando malos comentarios, pero nos protegemos entre nosotras, sabemos que estamos en el camino correcto… Como nos vemos y sonamos».

¡Se queda con todo! Anel Noreña es la heredera universal de José José

Las claves

Influencia

«En la industria latinoamericana está Shakira, una colombiana que ha llegado más allá de cualquier otro artista. Las barreras que ha atravesado, lo a to que ha dejado a la mujer latina y el nombre de nuestro país», compartió Camila.

Añadió, «antes nos reconocían por cosas negativas (Colombia), es súper bonito poder viajar, decir colombiana y te mencionen a Shakira, que es una mujer que ha demostrado que no hay límites».

J Balvin abre la posibilidad de colaborar con BTS

Cambios

«El año pasado fue difícil, primero por la pandemia y luego con la salida de Juli, pero gracias a la pausa que nos dio la pandemia salieron cosas increíbles como esta canción (Esta vez) y otros temas», finalizó Natalia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último