Entretenimiento

Delirio Tropical, noches que homenajean a las vedettes y el burlesque

En Delirio Tropical se pone en un pedestal a todas las artistas que con su arte y su baile daban vida a las noches en México

Delirio Tropical
Foto: Cortesía

Vedettes, cabareteras, rumberas y ficheras son las mujeres que en los años 70 daban vida a las noches de México con sus bailes y espectáculos, grandes artistas que ahora son homenajeadas en el show Delirio Tropical

¡Atención! Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

Aunque esos términos se llegan a usar como si fueran insultos y con connotaciones negativas, la realidad es que su arte las volvía dueñas de los escenarios.

Se trataba de mujeres con muchísimo poder y que con su talento lograban tener a todo el mundo a su pies, incluidos presidentes.

De la admiración hacia ellas nace Delirio Tropical, un espectáculo que rinde homenaje desde el corazón a esas grandes artistas que bailando y quitándose la ropa frente al público llenaban escenarios y causaban fascinación en los espectadores.

«Es un homenaje a su arte y a su gran poderío para ponerlas en un pedestal», cuenta a Publimetro la directora y productora Patricia Kattkins.

El Delirio Tropical cobra vida a través de seis artistas con 13 números distintos hilados por una maestra de ceremonia interpretada por Emilio Bastré.

En el escenario comparten Lucy Von Mambo, Solange Del Rio, Amanda Sundberg, Gaby Carrillo y la propia Kattkins, artistas de diferentes disciplinas como danza clásica, danza contemporánea, burlesque, teatro, canto, drag y acrobacia.

“Cada una de las artistas aporta algo especial y único al espectáculo, estamos invitando a la gente porque creo que es algo que llama a sentirse vivo y feliz», asegura Kattkins.

Como buena noche de cabaret, en Delirio Tropical todas ellas combinan sus respectivos talentos con el arte de quitarse la ropa y, aunque no hay desnudos totales, la esencia del burlesque es lo que domina.

Pese a que el espectáculo nació en 2019, acaba de cumplir un año debido a que en 2020 solo se pudieron llevar a cabo pocas funciones en diciembre.

Con la esperanza de que esta sea una larga temporada, las artistas citan a su público todos los sábados a las 20:00 horas en la Terraza Bichi-Cori, ubicada en Campeche 367 de la colonia Condesa en la Ciudad de México.

Destaca Kattkins que aunque el lugar tiene un aforo de 250 personas, por espectáculo están permitiendo máximo 70 para respetar las medidas sanitarias, además de que es un espacio bastante grande y con techo abierto.

«Los invitamos a pasar un rato agradable y olvidarse de los problemas”, finaliza Kattkins.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último