Estilo de vida

El "Doctor botones" reparte sonrisas en su tiempo libre

Miguel Lozada es farmacéutico, pero en sus días de descanso se transforma en el Doctor Botones

Dentro del Hospital Pediátrico de Tacubaya, el Doctor Botones ayuda a los niños hospitalizados a olvidar por un momento que quieren a su mamá cerca, las inyecciones y, sobre todo, el dolor.

Desde hace ocho años Miguel Lozada combina el voluntariado que ejerce como médico de la risa con su empleo de farmacéutico.

En los días de descanso cambia la bata lisa y blanca de su empleo por otra en la que cuelgan más de más de mil 500 botones.

La colección de estos accesorios comenzó por la inspiración que le generó el Tío Gamboín, quien lucía algunos en su ropa, y también gracias a que un niño le obsequió un botón. El nombre surgió debido a que una médica de la risa le decía Botoncitos.

Pero su interés por contribuir en la salud emocional de los pacientes hospitalizados apareció junto con su hijo, quien nació sin un oído.

“Quería ayudar a otros niños. Me dijeron en Trabajo Social que tenía que pertenecer a alguna asociación civil. Tuve la oportunidad de conocer a una amiga que me invitó a risaterapia. Hice un curso y allí comencé”, compartió  a Publimetro, Miguel Lozada.

Por medio del voluntariado ha arrancado más de una risa a niños y personas en situación de calle, también a gente hospitalizada en diferentes nosocomios como el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa y en el Hospital Rubén Leñero.

Aunque el Doctor Botones haga circo y maromas para cambiar caras tristes y largas, en ocasiones no todo es risa en la vida de Miguel Lozada.

Situaciones como la muerte de gente muy querida, como su hermano gemelo, o de los mismos pacientes a los que hizo reír son procesos de duelo a superar.

Sin embargo, a través de libros de motivación, películas positivas, su familia, los compañeros de trabajo y otros médicos de la risa recupera el optimismo con el que sonríe cada vez que sale a trabajar o a ayudar en algún hospital.

Además confiesa este orgulloso veracruzano que, a lo largo de ocho años, Miguel Lozada y el Doctor Botones se han fusionado para asimilar la vida. “Como médico de la risa tienes que disfrutar de las cosas, entregarte a la gente y hacer una metamorfosis”, concluyó el Doctor Botones.

A detalle

1 Miguel Lozada admira a personajes como Mahatma Gandhi y la Madre Teresa de Calcuta, destacados por su filantropía.

2 Dos de sus libros consentidos es Juan Salvador Gaviota y Metamorfosis.

3 Lo divierten películas de Mario Moreno Cantinflas y Adalberto Martínez Resortes.

4 Su filme favorito es Patch Adams.

5  Ha recibido reconocimientos por parte de la empresa en la que labora y también por su labor como médico de la risa.

6  Desde hace 22 años trabaja para Walmart. Gracias a su desempeño consiguió ser transferido a una tienda cercana a su domicilio, lo cual también facilita su voluntariado.

7  Los niños olvidan, por un momento, en qué lugar están internados gracias al Doctor Botones, pero también los papás sonríen con las visitas de este médico.

8  Miguel utiliza la imaginación para lograr que los niños mentalicen un lugar mejor.

9  Miguel Lozada es reconocido más allá de la nariz y el disfraz. Niños y papás que lo vuelven a ver en la calle o el supermercado platican con él.

Risaterapia

Doherty Hunter Patch Adams es el precursor de llevar humor a hospitales, orfanatos y asilos.
Ha impartido cursos sobre cómo ser un médico de la risa, para lo cual organiza a voluntarios de diferentes partes del mundo.

En 1998 su vida llegó al cine. Para más información acerca de su labor, visita www.patchadams.org

DV Player placeholder

Tags


Lo Último