Jalisco

Se prenden ánimos entre diputados de Jalisco al aprobar incremento presupuestal

Hasta palabras altisonantes salieron a relucir entre diputados luego que hubo reclamos por la falta de análisis del dictamen presupuestal

Los legisladores ejercerán 915 millones de pesos, mientras que en 2021 su bolsa fue de 772 millones de pesos.
Los legisladores ejercerán 915 millones de pesos, mientras que en 2021 su bolsa fue de 772 millones de pesos. FOTO: Congreso de Jalisco

Durante una sesión extraordinaria donde se caldearon los ánimos entre los diputados, el Congreso del Estado aprobó su presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, el cual tiene un incremento de 18% comparado a lo ejercido este año.

  1. ¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
  2. CONOCE LAS CONSECUENCIAS POR NO TRATAR EL PIE DE ATLETA
  3. PIE DE ATLETA Y LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA CURARLO Y PREVENIRLO

En total se ejercerán 915 millones de pesos, comparado a 772 millones de pesos ejercidos durante el 2021.

Los legisladores del grupo Universidad, vinculados a la Universidad de Guadalajara, fueron los más críticos con la aprobación de este presupuesto. Enrique Velázquez denunció que la información y los dictámenes sobre este presupuesto llegó con poco tiempo para que la información pudiera ser analizada.

En principio este diputado solicitó que este documento no fuera aprobado en la sesión, para dar tiempo de revisarlo, pero hubo negativa del resto de los diputados.

Posteriormente, apoyado por la legisladora Mara Robles, demandaron que algún representante de la Comisión de Hacienda del Congreso explicara de menos como se llegó al monto de 915 millones de pesos, pero se enfrascaron en una discusión con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Daniel Robles de León, quien afirmaba que no se podía dar cumplimiento a esta petición porque como se trataba de una sesión telemática por la pandemia, había complicaciones técnicas.

“No lo conocemos (el presupuesto), ¿cómo puedes defender algo que no conoces?. A mi me parece que hubiéramos tenido la posibilidad, si hubiera voluntad política, de conocer con tiempo los dictámenes (…) están demostrando de manera viciada que no están o no tienen conocimiento de qué partidas lo componen, si es bueno, malo, cuál es el alcance”, señaló Velázquez.

Finalmente y tras una acalorada discusión donde incluso se afirmó se estaba pasando por alto la Ley Orgánica del Poder Legislativo, finalmente el diputado Daniel Robles decidió defender el anteproyecto:

“Por ser una sesión telemática se vuelve un poco más lento. “Nunca se había visto que el capítulo 1000 disminuyera, en esta vez el capitulo 100 tiene una disminución. De una vez nosotros dejar ya en el anteproyecto una eliminación de 20 plazas que han sido desocupadas en el Congreso. Esa eliminación implica un ahorro de 20 millones para el ejercicio 2022”, señaló Robles quien además dijo que es falso que este presupuesta comprometa el inicio de la próxima legislatura.

Finalmente, el anteproyecto fue aprobado por 31 votos a favor y tres en contra.

Aunque la inflación en 2022 se plantea en 5%, los diputados se aprobaron un incremento presupuestal de 18. FOTO: Congreso de Jalisco

Surgieron hasta palabras altisonantes entre diputados

Cabe señalar que mientras la legisladora Mara Robles tenía una intervención donde criticaba la falta de transparencia del dictamen, una voz no identificada de un legislador dijo “ya se chingó”, haciendo alusión a lo que en ese momento estaba exigiendo la diputada.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último