No paran de barrer la basura de regios

Implementan operativo para mantener limpio el Centro. Personal de Servicios Públicos no se da abasto para limpiar.

Ni aunque se duplicara el personal de Servicios Públicos de Monterrey se tendría la capacidad para mantener limpio el primer cuadro de la ciudad, en donde diariamente se recogen 20 toneladas de desechos.

Envolturas de frituras, golosinas, papeles, botellas de agua y refresco, además de desperdicios de frutas y verduras en la zona comercial llenan los camiones recolectores del municipio, que ayer implementó  el programa Centro Limpio.

Sobre la avenida Juárez, las autoridades municipales colocaron el monumento a la basura, en busca de concientizar a los regiomontanos sobre este mal hábito.

Anualmente la dependencia de Servicios Públicos recolecta 7 mil toneladas de basura, la mayoría de ellas arrojada a la vía pública.

“Acudimos aquí al Centro de Monterrey más de un millón de personas adicionales, diariamente, si nosotros y todos no ponemos de nuestra parte, será poco lo que se pueda hacer”, subrayó la alcaldesa Margarita Arellanes.

El programa se extenderá al perímetro del primer cuadro de la capital regiomontana que comprende de Colón a Constitución y de Félix U. Gómez a Venustiano Carranza.

El dato

120 empleados de Servicios Públicos de Monterrey recolectan al día 20 toneladas de basura, sólo en el primer cuadro de la ciudad.
Así lo dijo

“Son 20 toneladas diarias las que se recaban a través del barrido manual y también de barrido que tenemos con nuestras máquinas, sin embargo, nunca va a ser suficiente. Ante la falta de cultura, jamás va a alcanzar todo lo que se genera, ni siquiera si dobláramos el personal”.
Margarita Arellanes, alcaldesa de Monterrey.

Zonas de conflicto

• Los puntos. Madero, Guerrero, Bernardo Reyes, Colón (de Guerrero a B. Reyes). En el caso de Juárez del mercado Juárez hasta Constitución. En la zona comercial Morelos (de Zaragoza a Garibaldi).

• También en mercados. El área aledaña al Mesón Estrella genera grandes cantidades de desperdicios de frutas y verduras.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último