Coronavirus

IPN estudia sistema inmune de murciélagos para prevenir enfermedades

Se busca prevenir el surgimiento de nuevas enfermedades zoonóticas, pues los coronavirus se relacionan con los murciélagos

Se busca mejor las interacciones de estos mamíferos para generar medidas de conservación. Foto: Mario Nulo | Cuartoscuro

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian el sistema inmunológico del murciélago magueyero (Leptonycteris yerbabuenae) a través de los virus que excretan y que forman parte de la familia de los coronavirus.

Cinco valores que no te puedes perder de Un príncipe en Nueva York 2

El propósito es prevenir el surgimiento de nuevas enfermedades zoonóticas y contribuir a la conservación de la biodiversidad, por lo que el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango, trabaja con los virus de la familia Coronaviridae.

La estudiante del CIIDIR, Elizabeth Castro Salas, explicó que el Sars-CoV-2, causante de la actual pandemia, también pertenece a esta familia de virus; sin embargo, «no hay evidencia científica de que estos mamíferos sean los responsables de su trasmisión al ser humano».

  1. Muertes confirmadas por Covid-19 en México llegan a 194 mil 710

“Deben ocurrir una gran diversidad de eventos ecológicos y evolutivos para que el virus de una especie logre superar la barrera de especie e infectar a humanos, esto es lo que aún se está investigando. Debemos tener mucho cuidado al momento de interpretar los resultados de nuestros trabajos sobre virus en murciélagos, ya que esto ha generado muchos malentendidos, desinformación y mayor persecución de éstos”, manifestó.

Avances en el conocimiento de murciélagos

Consideró que su proyecto científico contribuirá a entender mejor los mecanismos que propician la excreción de virus al ambiente de estos mamíferos, los cuales son un importante polinizador de especies de interés económico, nutricional y cultural.

Actualmente Castro Salas indaga si el estrés ocasionado por actividades energéticamente demandantes como migración, embarazo y lactancia influyen en la respuesta inmune de los murciélagos, así como en el contenido y cantidad de virus que excretan a través de sus heces.

  1. Muere adulto mayor en Azcapotzalco después de recibir la vacuna contra el Covid-19

“La respuesta inmune demanda una gran cantidad de energía, al igual que la migración, lactancia, etcétera; entonces como se hace un compromiso energético con estas actividades, la energía dirigida a la respuesta inmune será menor y se verá afectada”, señaló.

Se enfoca en hembras de la especie

Bajo la dirección de la doctora Verónica Zamora Gutiérrez, la alumna de la Maestría en Ciencias en Gestión Ambiental, enfoca su estudio en hembras migratorias en diferentes estados reproductivos que llegan a un refugio ubicado en la Isla del Carmen, frente a Loreto, Baja California Sur.

“Estudios previos sobre los posibles efectos de los cambios medioambientales en la quiriopterofauna mexicana, realizados por la doctora Zamora Gutiérrez en 2018, revelaron que las zonas áridas, como las presentes en la península de Baja California, podrían llegar a experimentar una considerable reducción en la riqueza de especies de murciélagos”, destacó.

  1. Queman ‘castillo coronavirus’ de 24 metros para decir adiós a la pandemia en Rusia

Para el muestreo, Castro Salas, quien cuenta con el respaldo logístico y experiencia de conservación de la doctora Winifred Frick, de la organización Bat Conservation International, captura a los individuos con una trampa especial denominada trampa arpa, les toma datos estándares como peso, tamaño del antebrazo, edad, entre otros.

Posteriormente, mencionó que los depositan en bolsas de algodón para que defequen y se puedan recolectar las excretas, las cuales se almacenan con un reactivo para preservar el ARN llamado ARNlater. “En el laboratorio detectamos y cuantificamos los virus de la familia Coronaviridae mediante la técnica PCR”, añadió.

  1. Conoce más sobre El café y nuestros cinco sentidos, un ritual

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último