Noticias

Reparan daños por lluvias con 40 millones de pesos

Los Gobierno federal y del Es­tado de México destinarán una bolsa conjunta de 40 mi­llones de pesos, para la repara­ción de los daños en las dos mil 500 viviendas del fraccionamiento Valle Dora­do, en Tlalnepantla, y 450 ca­sas de El Potrero, en Atiza­pán.

Además, la Secretaría de Gobernación puso a disposición de esos municipios la nueva figura de Apoyos Par­ciales Inmedia­tos, con la intención de atender, de manera rápida, los aspectos más urgentes, como el restablecimiento de las comunicaciones y la limpieza de la zona.

La causa del desastre
El director de la Comisión
Nacional del Agua, José Luis Luege, aseveró que la alteración en el contenido del cauce del Colector Poniente se debió al crecimiento ur­bano de la Ciudad de México y al colapso de la tubería en Valle Dorado a un exceso de presión por el agua acumulada en el Río San Javier y a la antigüedad, de 40 años, de ese conducto.

En el DF
El Gobierno del Distrito Federal puso en servicio un comedor popular emergente y entregó materiales de construcción, ropa, cobertores y catres a vecinos, cuyas viviendas fueron afectadas por las recientes lluvias en la delegación Venustiano Carranza.

Subrayó que los albergues se encuentran listos para prestar atención y asilo a las personas que deseen acudir a ellos, ante la pérdida de inmuebles y daños en sus viviendas.

Reanudan Metro
El Sistema de Transporte Colectivo Metro restableció el servicio, este miércoles, en las estaciones Pantitlán, Hangares y Terminal Aérea, de la línea 5, que fueron afectadas por las lluvias.

El servicio se reanudó luego de que trabajadores del Metro realizaron labores de succión de agua y lodo, así como la limpia de vías, túneles, torniquetes y entradas.

Lluvia de Contrastes
A pesar de las intensas lluvias registradas, en los últimos días, en la ciudad de México, cerca de 12 millones de mexicanos carecen de agua potable y 24 más no tienen alcantarillado.

De acuerdo a la Conagua, dentro de 50 años, México será uno de los países donde mayor dificultades se presenten para acceder a este líquido, debido a su desperdicio, la falta de pago por el servicio, la contaminación, el mal manejo del recurso y el crecimiento de la población.

Males a la salud
Una de las principales consecuencias de la falta de agua, combinado con el alcantarillado son las enfermedades que principalmente golpean a la población infantil.

La diarrea, malaria y dengue representan un peligro para la población

Tan sólo, durante el año pasado, se registraron 25 mil 40 casos de dengue y seis mil 114 de fiebre hemorrágica.

A nivel mundial
Cada día tres mil 900 niños mueren por enfermedades relacionadas con las malas condiciones del agua.

67% de la población mundial. es decir, 5 mil millones de personas, padecerán escasez de agua para el 2030

DV Player placeholder

Tags


Lo Último