La frase que emitió el pasado martes Enrique Peña Nieto, tras anunciar un conjunto de acciones para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés, volvió a ponerlo en las manos de sus críticos, al decir que los reporteros no le habían aplaudido.
“Ya sé que no aplauden”, dijo el mandatario tras acabar su discurso en el que también presentó a Virgilio Andrade al frente de la Secretaría de la Función Pública (SFP), y a quien le ordenó investigar si hubo conflicto de intereses en las adquisiciones de las casas de Angélica Rivera y Luis Videgaray.
Aquí les dejamos otras frases que hicieron famosos a presidentes mexicanos:
Peña Nieto
“No soy la señora de la casa”, expresó durante la campaña presidencial, Peña Nieto, quien fue entrevistado por el diario El País y cuestionado sobre temas de la vida cotidiana. Cuando se le cuestionó sobre el precio de la tortilla, el ahora mandatario respondió “no soy la señora de la casa. Cuesta entre 7 u 8 pesos”.
“La corrupción es cultural”, afirmó durante una entrevista colectiva. El periodista León Krauze le espetó que era más bien una construcción hecha por el partido al que pertenece. En entrevistas posteriores, se mantuvo en el dicho pero matizó que no quería decir que debíamos resignarnos de “nuestra condición”, sino una oportunidad “de cambiar”.
“Supérenlo”, dijo el mandatario y pidió a la sociedad a superar “esta etapa de dolor” por el caso de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa y dar un paso adelante. “Pido un esfuerzo colectivo para que vayamos hacia adelante y podamos realmente superar este momento de dolor”.
Felipe Calderón
“Sólo recibieron shots de tequila”, en mayo de 2011, en entrevista con el periodista Peter Greenberg, como parte de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo, Calderón afirmó que los spring breakers que visitaron el país sólo recibieron “shots” de tequila, en un momento donde la violencia y la lucha contra los cárteles del narcotráfico eran constantes.
Vicente Fox
“Los mexicanos hacen los trabajos que ni los negros quieren hacer”, el guanajuatense intentó defender a los migrantes mexicanos y exaltar la capacidad, valía y aportes que hacen los mexicanos a la economía de los Estados Unidos.
“El 75% de los hogares de México tienen una lavadora, y no precisamente de dos patas o de dos piernas, sino una lavadora metálica”, al afirmar que en nuestro país el 65 por ciento de las familias de clase media tenían este electrodoméstico y las amas de casa ya no tenían que hacer esta labor.
“Comes y te vas”, dijo Fox a Fidel Castro en una conversación telefónica, para evitar que el líder cubano estuviera presente en la Cumbre Extraordinaria de las Américas, celebrada en enero de 2004 en Monterrey, Nuevo León, en donde también estaría el entonces presidente de Estados Unidos, George Bush.
Ernesto Zedillo
“No traigo cash”, le dijo Zedillo, durante una gira presidencial, a una indígena se acercó y le ofreció una artesanía de la Virgen de Guadalupe bordada en una servilleta. El ex mandatario lo dijo en tono esquivo y para acabar con la insistencia.
Carlos Salinas de Gortari
“Ni los veo ni los oigo”, lanzó Salinas en su último informe presidencial (1994), a los perredistas que protestaban dentro de la Cámara de Diputados.
Miguel de la Madrid
“No dejaré que el país se deshaga entre mis manos”, sobre los problemas financieros, sociales y políticos en los que estaba sumido México. Fue durante su sexenio que se dio una de las peores tragedias del país: el sismo de 1985.
José López Portillo
“Defenderé el peso como un perro”, dijo López Portillo frente a los aires de la devaluación de la moneda mexicana, que finalmente ocurrió durante su sexenio.
Luis Echeverría
“Las relaciones con Estados Unidos ni nos perjudican ni nos benefician, sino todo lo contrario”, expresó Echeverría, sobre el vecino del norte.
Gustavo Díaz Ordaz
“Estoy orgulloso del año de 1968, porque me permitió salvar al país”, afirmó sobre el movimiento estudiantil del 2 de octubre.
Adolfo López Mateos
“La Revolución Mexicana fue la Revolución perfecta, pues al rico lo hizo pobre, al pobre lo hizo pendejo, al pendejo lo hizo político, y al político lo hizo rico”, comentó sobre las bondades del movimiento armado de 1910.
UNA FRASE EXTRA
Adolfo Ruiz Cortines
“Soy feo pero no me eligieron para semental, sino para presidente”, lanzó a sus críticos quienes constantemente lo señalaban por su delgadez y su edad (tenía 62 años cuando se convirtió en presidente).
TE RECOMENDAMOS
Datos curiosos de la Constitución Mexicana
¿Es momento de cambiar la Carta Magna?
Endurecen el decomiso de alcohol, tabaco, productos milagro y fármacos