Samsung presentó su nuevo Galaxy S9 en el Mobile World Congress; cuya cámara es el gran diferenciador de su antecesor.
Lo anterior, porque no sólo incorpora dos lentes en la parte trasera; sino que también permite la creación de emojis con movimiento y captar videos en cámara super lenta.
Y es que el teléfono insignia de la empresa surcoreana vuelve ahora con la versión plus; que cuenta con dos cámaras de 12 megapixeles al frente y una apertura focal de f/1.5 y f/2.4.
Esto último permite captar mejores imágenes en condiciones de poca luz; además de crear fondos difuminados y grabar en cámara super lenta videos de hasta 960 fps.
Galaxy S9 plus y sus emojis
De igual manera, la tecnología AR Emoji crea emojis personalizados y con movimiento; con lo cual el usuario puede hacer de sí mismo una figura animada y compartirla con sus amigos, similar al animoji de IPhone.
Con el nuevo smartphone de la surcoreana también se puede regular la apertura del lente a la hora de tomar una fotografía; mientras que el lector de huellas digitales ahora está debajo de su cámara principal.
La pantalla siguió con un diseño infinity display, que permite disimular aún más los bordes; cuyo tamaño es de 6.2 pulgadas para el S9+.
Todo esto, sin contar con la memoria RAM de 4 GB del dispositivo; una capacidad de almacenamiento de hasta 256 GB, una batería de tres mil 500 mAh con carga rápida e inalámbrica, dos cámaras delanteras de 12 megapixeles y una delantera de ocho megapixeles.
Galaxy S9 normal
Mientras que el S9 normal tiene una pantalla de 5.8 pulgadas; con una memoria RAM de 4 GB y capacidad de almacenamiento de hasta 256 GB.
Así como una batería de tres mil mAh con carga rápida e inalámbrica; cuya diferencia con el plus –además del tamaño– es que sólo cuenta con una cámara trasera de 12 megapixeles y una frontal de ocho megapixeles.
Ambas versiones del equipo tienen acabados de vidrio y metal en los bordes, los cuales estarán disponibles en cuatro colores: coral blue, lilac purple, negro y gris.
Asimismo, Samsung modificó su DeX Station, al cambiar el soporte para conectar el teléfono de forma vertical, a fin de permitir usar la pantalla táctil como “touchpad” y evitar el uso del ratón u otros accesorios.