La rotación de talento alcanzó una tasa promedio de 10.9% durante 2017, reportó un estudio global publicado este martes por la red profesional LinkedIn.
Lo anterior significa que, al menos, uno de cada 10 empleados –en todo el mundo– renunció o abandonó a su trabajo durante el último año.
El estudio, elaborado a partir del análisis a más de 500 millones de profesionales, arrojó que las empresas de tecnología, enfocadas al software, son las mas afectadas por la rotación de talento; con una tasa de 13.2%, que supera por más de un punto porcentual el promedio mundial.
Indicó que las organizaciones dedicadas a las ventas al menudeo se disputan el liderazgo del ranking; con una tasa de rotación de 13% durante el último año.
Refirió que, en orden descendente, el sector de medios –donde se ubican las empresas de entretenimiento y servicios profesionales– alcanzaron un tasa de 11.4%.
Mientras que las organizaciones de gobierno, educación y sin fines de lucro registraron una tasa de rotación de talento promedio de 11.2%.
Cabe destacar que estos cuatro sectores “han tendido consistentemente las tasas de rotación de talento más altas” en los últimos años, destacó LinkedIn.
“La rotación de talento fue definida a partir del porcentaje de miembro de LinkedIn que habían abandonado una empresa tan sólo en 2017”, explicó LinkedIn.
Rotación de talento por sectores
Al hacer un desglose de las implicaciones e impactos de la rotación de talento entre los tres sectores más afectados, el estudio de LinkedIn reportó los siguientes resultados:
Tecnología
Los sectores de tecnología –enfocada a software– con mayor rotación son:
- Diseñadores de experiencia de usuario: 23.3%.
- Analistas de datos e ingenieros de software: 21.7%.
- Juegos de computadora: 15.5%
- Internet: 14.9%.
- Software de computadora: 13.3%.
Comercio minorista
El comercio minorista registra una importante transformación hacia el comercio electrónico y los niveles de rotación más elevados del sector son:
- Vendedores minoristas: 19.3%.
- Profesionales de servicios de alimentos: 17.6%.
- Profesionales de hotelería: 17%.
- Restaurantes: 17.2%
- Minoristas: 16.2%.
- Supermercados :15.4%.
Medios y entretenimiento
Las industrias de este ramo con mayor rotación son:
- Animadores: 25.6%
- Artistas en 3D: 22.3%.
- Especialista en Marketing: 19.8%
- Periódicos: 13.3%.
- Medios en línea: 13.2%
- Deportes – 13.2%.
Causas de rotación de talento
Después de encuestar a más de 10 mil personas que recientemente habían cambiado de trabajo, LinkedIn reportó que los motivos más aludidos fueron:
- Falta de oportunidades para avanzar: 45%
- Descontento con el liderazgo: 41%
- Desaprobación del ambiente de trabajo: 36%.
- Encontrar un trabajo más desafiante: 36%.
Acciones contra la rotación de talento
Para evitar la rotación y retener a sus talentos o empleados, LinkedIn y la consultoría Nielsen recomendaron a las empresas aplicar cuatro acciones:
- Mantener un diálogo con los empleados puede tener un gran impacto en las tasas de retención.
- Al alentar a los gerentes a tener más conversaciones centradas en la carrera con los empleados
- Realizan movimientos de carrera laterales dentro de la empresa; cuyo impacto es casi tan efectivo como dar un ascenso.
- Inversión en la actualización y profesionalización de sus colaboradores. El 94% de los empleados señalan que se quedarían más tiempo si una empresa si ésta invierte en su carrera.
TAMBIÉN PUEDES LEER
- Pescados reportan alzas de hasta 290% previo a Semana Santa: Profeco
- Detectan trampas para encarecer precio del huevo
- Organiza tus vacaciones de Semana Santa sin tanto gasto