La cena de Año Nuevo representa un duro golpe a la economía de cientos de familias; debido al encarecimiento de hasta 100% y 200% que reportan los productos y alimentos para recibir al 2019, según el establecimiento donde se adquieren.
Entre las diferencias de precio más elevadas se encuentran desde los tradicionales romeritos, el bacalao o la pierna de cerdo; hasta las manzanas para la ensalada o las cañas y el tamarindo que dan sabor al ponche, reportó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Informó que los romeritos son el producto con el mayor encarecimiento durante la última semana de 2018; con precio mínimo de 9.90 pesos y un máximo de 29.90 pesos por kilo, que arrojan un alza de 202%.
En segundo lugar, apuntó, está el tradicional bacalao, con un alza promedio de 112.83% y un costo que oscila entre 187 y 398 pesos por kilo; mientras que la manzana alcanza el tercer puesto, con un incremento de 111% y costos de 38.90 a 82.10 pesos, según el tamaño y calidad del fruto.
«Entre 2 mil y 6 mil pesos cuesta una cena de Año Nuevo, para 10 personas», reportó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
La Profeco indicó que dentro del top de precios para la cena de Año Nuevo también se encuentran las piernas y el lomo de cerdo; con con alzas de 104% y 58.31% y precios máximos de 100 y 121.90 pesos por kilo, respectivamente.
Además del tamarindo y las cañas que registran aumentos de 72% y 65.21%; y precios de hasta 49.90 y 19 pesos por kilogramo, en ese orden. Sin olvidar el litro de sidra que reporta una diferencia de 107.24% y costos de 69 a 143 pesos por litro.
Frutas y verduras para el Año Nuevo

A través de su herramienta de Internet Quien es Quien en los Precios, la Profeco indicó que las frutas y verduras que se utilizan para preparar salsas, ensaladas, postres, guarniciones y botanas, registran alzas de 7% a 85%, según el establecimiento de compra.
Indicó que el kilo de zanahoria registra un precio mínimo de 7.50 pesos y un máximo de 13.90 pesos por kilo; lo que arroja un desliz de 85.33% durante la última semana.
Refirió que el jitomate se comercializa entre 39.90 y 59.70 pesos el kilogramo; con un aumento de 49.62%. En tanto que el chile serrano se cotiza entre 42.90 y 64 pesos por kilo, con un encarecimiento de 49.18%.
En la misma línea, la Profeco señaló que los chiles secos –como el guajiro, ancho y pasilla– reportan precios mínimos de 23 pesos y máximos de 34 pesos por cada 100 gramos; con un alza promedio de 47.82%.
En contraste, apuntó, el chile güero, las papas, los tejocotes y la cebolla, observan incrementos de 7.24%, 19.24%, 17.69%, 26% y 29.25%; con precios máximos de 74, 30.60, 28.50 y 34.90 pesos por kilo, respectivamente.
Abarrotes, quesos y bebidas

Al referirse a los abarrotes, quesos y bebidas, la Profeco reportó los siguientes aumentos de temporada:
- Chiles en escabeche, lata de 220 gramos: 129%; con precios de 8.70 a 20 pesos, según el establecimiento.
- Mayonesa, 390 gramos: 86.05%; con costos de 12.90 a 24 pesos.
- Duraznos en almíbar, lata de 800 gramos: 59.68%; con precios de 32.25 a 51.50 pesos.
- Atún, lata de 110 gramos: 46.82%; con costos de 12.60 a 18.50 pesos.
- Jugos: 41%; con precios de 13.35 a 18.90 pesos por litro.
- Manteca de cerdo: 39.73%; con costos de 22.90 a 32 pesos por kilo.
- Queso Oaxaca: 32.37%, con precios de 139.60 a 184.80 peso por kilo.
- Mantequilla, barra de 100 gramos: 25.33%; con costos de15 a 18.80 pesos.
- Crema, bote de 450 gramos: 27.82%, con precios de 22.10 a 28.25 pesos.
- Quesos manchego: 22.35%; con costos de 170 a 208 pesos por kilo.
- Refrescos, botella de dos litros: 6.78%; con precios de 23 a 30.85%.
¿Y las bebidas alcohólicas?

- Tequila: 344%; con costos de 155 a 689 por botella, según marca, presentación y calidad.
- Ron: 503%; con precios de 159 a 959 pesos por botella.
- Whisky: 199.32%, con costos de 299 a 899 pesos por botella.