Desde este lunes, los trabajadores de la construcción de la CDMX que se incorporan a la nueva normalidad en la CDMX tendrán un horarios de trabajo de 10:00 a 19:00 horas de lunes a jueves.
Así lo anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, al dar a conocer algunos lineamientos adicionales para este regreso paulatino a la nueva normalidad en donde será obligatorio portar cubrebocas y mantener la sana distancia.
- Te puede interesar: Se busca a personas que han ayudado en México para premiarlas
Se estima que cerca de 90 mil trabajadores de la construcción se sumen a este esquema de horarios y días laborales, aunque no se descarta que otras industrias, como la cervecera, también lo puedan replicar.
“Son más o menos los mismos horarios (que tendrán todas las empresas). En el caso de la venta de cerveza, perdón, de producción ahí se está todavía en diálogo con la cervecera que está en la ciudad, ellos han planteado inclusive mucha mayor restricción en los trabajadores, en las condiciones que tienen que seguir; entonces ya poco a poco iremos informando”, explicó la jefa de gobierno.

Se tomó la decisión de trabajar cuatro días y descansar tres para evitar la posibilidad de contagios, y los horarios de entrada y salida se definieron para evitar aglomeraciones en el transporte público.
Serán en total casi un millón 500 mil trabajadores los que continúen o retomen sus actividades de manera gradual a partir de este lunes 1 de junio en la CDMX.
- Continúa leyendo: Winia contribuye al esfuerzo de los médicos con importante donativo
De acuerdo al Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la CDMX, en total son un millón 463 mil 486 personas las que salgan o continúen trabajando, aunque la capital del país se mantenga en semáforo rojo.
Además, desde este lunes se pide a las personas que en el transporte público y en los trabajos no griten y hablen en voz baja para evitar la emisión de saliva; también se recomienda a los trabajadores que se reincorporan al trabajo a partir de este lunes no usar bufandas, mascadas, collares, corbatas, y, en el caso de los hombres, no tener barba y bigote.

Las empresas que regresen a las actividades de manera paulatina deberán tramitar un certificado de cumplimiento y aceptación de estos y otros protocolos, los cuales serán públicos en: covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias.
La jefa de gobierno destacó que en caso de que una persona se contagie en el trabajo, se hará un seguimiento epidemiológico y en caso necesario, el comercio o la empresa donde labore, deberán cerrar total o parcialmente.
“En caso de que salga un positivo, pues se hace el aislamiento de todos los contactos y dependiendo de las características de la empresa se decidirá si se cierra completamente, la construcción, la empresa, etcétera o solamente un ala, un área de acuerdo con estrictas medidas epidemiológicas que deben seguir”, señaló.
