ciudad

Logra DIF “rescatar” a 52 niños que trabajaban en el Metro

Desde agosto a la fecha el DIF ha detectado a 114 niños que trabajan en la Línea 2 del Metro, 52 de ellos ya no asisten a laborar y se encuentran en sus hogares

Algunos menores dejaron de trabajar en el Metro y ya están en sus hogares. Foto: Cuartoscuro

El DIF de la CDMX ha detectado, de agosto a la fecha, que 114 niños trabajan en la Línea 2 del Metro, que corre de Tasqueña a Cuatro Caminos.

Conoce aquí sobre la alta resolución y la versatilidad de las nuevas Nikon

Busca donde registrar tus tickets de compra. Grupo Galerías te regala monederos electrónicos

La directora del organismo, Esthela Damián, precisó que desde agosto iniciaron un programa en el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) para detectar, canalizar y ayudar a los menores que trabajan en los vagones, y hasta ahora han logrado “rescatar” a 52 de ellos.

“Vamos hacia un trabajo en todo el Sistema de Transporte Colectivo, pero lo que te estoy hablando de agosto a la fecha, es sobre la Línea 2 del Metro. El total que identificamos hasta la semana anterior fueron 114 niñas, niños y adolescentes de diferentes edades, en la Línea 2 del Metro; y lo que te podría decir es que de estos 114 niños, niñas y adolescentes, ya no asisten al Metro 52”, apuntó en videoconferencia de prensa.

Detalló que este programa apoya a los niños y a sus tutores para que salgan del Metro y encuentren un trabajo más formal, en donde no esté involucrado el menor. “Algunos adultos que son los tutores de estos niños decidieron concluir su actividad laboral en el Metro, para realizar un trabajo más formal, sin que esté el niño presente, quien ya está en su casa”.

Esthela Damián comentó que en este programa participan el DIF, el Instituto de la Juventud, la Secretaría de las Mujeres y del Trabajo y la propia Procuraduría de Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, pues han detectado que algunos menores provienen de aquella entidad.

“Del Estado de México estamos hablando de una población de 45 niños, niñas y adolescentes. Estamos ya coordinando los esfuerzos, y no porque vivan en el Estado de México nosotros no estamos trabajando de manera conjunta el tema. Más bien decirte que lo estamos haciendo”, comentó la directora del DIF.

Te puede interesar:

Thálatha by marhnos®, descubre aquí el desarrollo inmobiliario en GDL

Comparte aquí tu ritual para preparar y servir nuestro NESCAFÉ®

¿Te imaginas una muñeca que crece de verdad? Conócela aquí…

DV Player placeholder

Tags


Lo Último