Incendios forestales afectan el paraje de ‘La Gloria’, en el municipio de Huitzilac, los cuales se mantienen fuera de control.
EL 61.7 % DE MEXICANOS SE ENDEUDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS POR COVID-19
De acuerdo con el último reporte de las autoridades locales, sólo se encuentra liquidado en 20%. Por lo anterior, pobladores han solicitado ayuda urgente al gobierno federal y a la ciudadanía de Cuernavaca y de la CDMX para poder combatir el fuego.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) precisó que este incendio se localiza en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, y en el Corredor Biológico Chichinautzin. Además, otro incendio se localiza en el Parque Nacional El Tepozteco, en el municipio de Tepoztlán.
DESCUBRE LOS REGALOS QUE CADA PLAZA DE GRUPO GALERÍAS TE PUEDE DAR
También se registran incendios en pastizales, los cuales se encuentran afectado la visibilidad en la autopista México-Cuernavaca.
De acuerdo con el último reporte de las autoridades que laboran para controlar el incendio en Huitzilac, la afectación ya es de 357 hectáreas en zonas de bosque de oyamel, pino, encino y mesófilo de montaña.
En total hay seis frentes activos, con múltiples centros al interior del perímetro, siendo tres los más activos donde se está canalizando la mayor parte de recursos para el control y liquidación.

Condiciones adversas para enfrentar incendios forestales
Sin embargo, las condiciones climáticas son un riesgo, pues prevén condiciones meteorológicas con presencia de vientos con una velocidad promedio de 12 kilómetros por hora, situación que podría incidir en el cambio del comportamiento del fuego.
Los pobladores se manifestaron preocupados, ya que esta zona del estado sirve para la recarga de agua de los mantos acuíferos que abastecen a la entidad, y es parte reguladora del clima, pero a su vez está invadida de talamontes.
Además, debido a este problema, se han registrado derrumbes, lo que ha provocado el cierre de carreteras.
La Conafor informó, con un corte al 1 de abril, que se registran 55 incendios forestales activos en 18 estados del país, con una superficie preliminar afectada de 29 mil 736 hectáreas
Para su atención se encuentran trabajando un total de dos mil 664 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.
Te puede interesar:
- Disfrútalo: El café y nuestros cinco sentidos, un ritual
- Una buena noticia para nuestro país: Empresas petroleras de AMEXHI brindan apoyos y mantendrán inversión en México pesa a crisis por Covid-19
- ¿Se te antoja? Razones para amar una taza de café