ciudad

Crece inseguridad y la desaprobación de Néstor Núñez en Cuauhtémoc

La alcaldía Cuauhtémoc ocupó el primer lugar en la CDMX por los delitos de violación, extorsión, narcomenudeo, trata de personas y robo en transporte público

Néstor Núñez, alcalde de Cuauhtémoc. Foto: @nenulo

Casi el 60% de la población reprueba al alcalde morenista de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, según Consulta Mitofsky.

  1. Envío exprés: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

En su boletín mensual sobre la aprobación de los alcaldes, el estudio de opinión señala que en marzo Néstor Nuñez tuvo una aprobación de 40.5% y se ubicó en el lugar 63 del ranking.

Con este porcentaje de aprobación se encuentra a más de 30 puntos de distancia de los primeros lugares. 

En tanto, el ranking de alcaldes de C&E Campaigns and Elections, ubica al titular de la demarcación con sólo 33% de aprobación, pues su trabajo en seguridad y y servicios urbanos es mala o muy mala.

De acuerdo al ejercicio estadístico, el 63% considera que el trabajo en materia de seguridad pública es muy malo en la alcaldía

Además, el 42% consideró que el alumbrado público es malo y 34% dijo que es muy malo en esta zona de la CDMX. De igual forma, el 54% consideró que la pavimentación de calles es un tema muy malo en la alcaldía.

Como se observa, uno de los factores que propician la baja popularidad de Néstor Nuñez es el tema de la Seguridad.

  1. Algunos alumnos no la están pasando bien: Descubre el terror que están viviendo los estudiantes de “El Internado las Cumbres”

Cuauhtémoc, la más insegura

El Observatorio Ciudadano de la CDMX informó que la alcaldía Cuauhtémoc ocupó el primer lugar en el ranking por los delitos de violación, extorsión, narcomenudeo, trata de personas y robo en transporte público.

En la alcaldía gobernada por Néstor Núñez hubo una tasa de violación de 12.84 por cada 100 mil habitantes, un 20% más si se compara con el año pasado. La colonia con más carpetas de investigación fue la Centro.

Durante el primer trimestre del año, la tasa de trata de personas en Cuauhtémoc fue de 0.96, la más alta de toda la CDMX. De igual forma, la tasa de narcomenudeo se ubicó en 42.35 y las colonias con más carpetas de investigación abiertas fueron Morelos y Centro con 88 y 38, respectivamente. 

Foto: @nenulo

En tanto, la tasa de extorsión fue de 3.45 y la de robo en transporte público quedó en 28.36 por cada 100 mil habitantes. 

Al respecto, el Observatorio Ciudadano de la CDMX comentó que el mejor sistema para combatir la incidencia delictiva e impunidad es permitir el acceso de justicia a las víctimas y sancionar a los responsables.

  1. ¡No te lo pierdas! “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!

Para ello, se requiere, entre otras cosas, diseñar un mecanismo de evaluación de los agentes del Ministerio Público a partir de su eficacia en el litigio de casos de alto impacto social

Además se requiere fortalecer el esquema de capacitación online del personal que habrá de integrarse a la Policía de Investigación; y hacer más eficiente el método de admisión de indicios y evidencia, “ya que actualmente la bodega central de indicios está sobrecongestionada y eso retrasa la capacidad de investigación y procuración de justicia”.

Te puede interesar:

  1. ¡Ayudan al cuidado de la salud! Farmacias Benavides, orgullo regio que brinda medicamentos de calidad internacional
  2. ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti
  3. ¡Increíble! Artístico espectacular refleja la botella de la nueva #ModeloPuraMalta
DV Player placeholder

Tags


Lo Último