ciudad

Crecen 23% homicidios culposos o no intencionales en la CDMX

Pese a que los accidentes vehiculares disminuyeron, se registra un aumento significativo de los homicidios culposos, por lo que las autoridades deben indagar a qué se debe esta situación

Foto: Cortesía

Durante el primer trimestre del año, la tasa de víctimas por homicidios culposos (no intencionales) creció más de 20% en la CDMX.

CONOCE EL MODO DE RENDIMIENTO DE FORTNITE QUE PERMITE QUE EL JUEGO FUNCIONE MEJOR QUE NUNCA

El Observatorio Ciudadano de la CDMX detalló que en promedio cada 12 horas hubo una víctima de homicidio culposo durante los primeros meses del año, por lo que la tasa para este delito se ubicó en 2.17 por cada 100 mil habitantes.

No obstante, durante el primer trimestre de 2020 la tasa para este delito era de 1.76, es decir que subió 23.3%. En términos reales, las víctimas pasaron de 154, en 2020, a 189 en 2021.

  1. Envío exprés: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

Este aumento en las muertes, principalmente en accidentes de tránsito, se dio a pesar de que durante el primer trimestre de 2021 la movilidad era limitada en la CDMX.

Sin embargo, algunos especialistas alertaron que la movilidad se reducía, pero la velocidad aumentaba en las vialidades.

“La tendencia indica que la tasa de homicidio culposo permanece al alza. Anteriormente la tendencia permanecía constante. En los últimos trimestres, hemos notado una tendencia creciente más acelerada que en el resto de las administraciones”, señaló el Observatorio.

Las alcaldías con la tasa más alta de homicidios culposos son: Venustiano Carranza, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Azcapotzalco.

  1. Algunos alumnos no la están pasando bien: Descubre el terror que están viviendo los estudiantes de “El Internado las Cumbres”

De acuerdo al organismo, la mayoría de las muertes no intencionales ocurrieron el sábado en el horario de la noche.

“Pese a que los accidentes vehiculares disminuyeron, se registra un aumento significativo del homicidio culposo. Es importante que tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Ciudadana pongan atención a que este aumento no sea efecto de la violencia derivada de otros delitos”, señaló Francisco Rivas, director del Observatorio Ciudadano de la CDMX.

Quitar la licencia a conductores ebrios

Algunas muertes no intencionales son originadas por conductores que ingieren bebidas alcohólicas y van a altas velocidades, por lo que la semana pasada la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa al Congreso de la CDMX para retirar de manera permanente la licencia a los conductores alcoholizados.

Las muertes por accidentes de tránsito se dispararon en diciembre.

La propuesta de reforma a la Ley de Movilidad establece retirar la licencia a conductores que sean sancionados por segunda vez en un periodo de un año y por tercera ocasión en un periodo de tres años.

  1. No te lo pierdas! “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!

En la exposición de motivos, la iniciativa señala que el 6% de las muertes por accidentes de tránsito en todo el país, suceden en la CDMX.

Te puede interesar:

  1. ¡Ayudan al cuidado de la salud! Farmacias Benavides, orgullo regio que brinda medicamentos de calidad internacional
  2. ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti
  3. ¡Increíble! Artístico espectacular refleja la botella de la nueva #ModeloPuraMalta
DV Player placeholder

Tags


Lo Último