Tras lamentar lo sucedido, la Confederación Patronal de la República Mexicana en la CDMX (Coparmex) pidió a las autoridades capitalinas una investigación exhaustiva y a detalle sobre lo ocurrido en la Línea 12.
De igual forma, el organismo empresarial precisó que la austeridad no debe aplicarse a temas tan importantes como el mantenimiento del Metro.
“El llamado a la austeridad que ha realizado el Gobierno de la Ciudad de México no debe aplicarse en áreas trascendentales y de vital importancia, como lo es el mantenimiento de la columna vertebral de la movilidad de la CDMX, pues en lugar de ser un ahorro que haga eficiente el gasto público, se ha convertido en una austeridad que mata”, señaló la Coparmex.
Lo anterior porque en 2019 el Metro erogó 17 mil 224 millones de pesos; en 2020, 14 mil 290 millones de pesos; y para este 2021 tiene programado un gasto de 15 mil 82 millones de pesos. Sin embargo, hasta el primer trimestre lleva ejercido dos mil 661 millones de pesos, lo que representa apenas el 17.6%, lamentó la Coparmex.

Asimismo, precisaron que de acuerdo con información de la Cuenta Pública 2020, se registra hasta un 40% de subejercicio en el gasto destinado a materiales y suministros para el mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
- Algunos alumnos no la están pasando bien: Descubre el terror que están viviendo los estudiantes de “El Internado las Cumbres”
“Asimismo, hacemos un llamado a realizar una exhaustiva investigación y deslindar responsabilidades pues las fallas, incidentes y anomalías en el Metro se han vuelto una constante que ha traído como consecuencia la pérdida de vida de usuarios y personal que labora en el STC; además de un atentado a la seguridad de los más de 4.6 millones de personas que lo utilizan diariamente”, señaló la Coparmex.

Por último, exhortaron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y a la titular del Metro, Florencia Serranía, a que den máxima publicidad y transparencia a los programas de revisión de la infraestructura del STC.
Lo anterior para que la ciudadanía tenga certeza de cada cuándo se realiza, qué procedimientos utilizan y quiénes son los especialistas encargados de dar el visto bueno para que las instalaciones sigan brindando el servicio todos los días.
- No te lo pierdas! “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!
“Las autoridades capitalinas deben asumir las responsabilidades y consecuencias que trae consigo el no atender temas prioritarios para la vida y seguridad de los ciudadanos. En Coparmex CDMX reiteramos nuestra disposición de continuar generando propuestas para la reactivación, competitividad y seguridad de la CDMX”, finalizó la Coparmex.
Te puede interesar:
- ¡Ayudan al cuidado de la salud! Farmacias Benavides, orgullo regio que brinda medicamentos de calidad internacional
- ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti
- ¡Increíble! Artístico espectacular refleja la botella de la nueva #ModeloPuraMalta