La alcaldía Iztapalapa es omisa ante los reportes y quejas de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que evidencian el deterioro, evidente, de las instalaciones exteriores de este medio de transporte.
- Ya hay más tiendas express en México: Walmart más cerca de ti
Lo anterior, a pesar de que por esta alcaldía pasan 12 estaciones elevadas del Metro de las Líneas 12 y 8, las cuales están en riesgo latente tras el desplome ocurrido el pasado lunes.
La alcaldía Iztapalapa informó que ninguna demarcación territorial participa o colabora con el Metro en materia de protección civil, y tampoco tienen información sobre si alguna línea o estación que cruza por esta alcaldía está en riesgo.
A diario decenas de usuarios reportan grietas en los tramos elevados del Metro; sin embargo, ni el Metro ni las alcaldías le toman importancia.
Estos reportes se hicieron más evidentes tras el sismo de septiembre de 2017; sin embargo, ninguna autoridad los atendió.

Riesgo en 6 estaciones
A decir del ex director del organismo, Jorge Gavió, hay riesgo de incidentes en seis líneas del Metro.
“Hay riesgo, se les digo desde ahorita, en las líneas 1 a la 6 de que alguien se electrocute porque no pueden cortar la energía eléctrica de inmediato. Si no lo digo, soy también corresponsable. Se los dije a los diputados de Morena quienes consideran que no era urgente discutir ese tema. Hoy lamentamos un accidente gravísimo, muy grave; tenemos que revisar las estructuras, las estructuras administrativa, revisar los tramos de responsabilidad y desde luego revisar lo que pasó”. expuso.
Recordó que desde hace más de un año no había un Subdirector de Mantenimiento, situación que le preocupaba porque este cargo es vital para el funcionamiento del sistema.
- ¡Ayudan al cuidado de la salud! Farmacias Benavides, orgullo regio que brinda medicamentos de calidad internacional
“Solamente hay tres subdirectores generales, subdirector general de administración, subdirector general de operaciones y subdirector general de mantenimiento. El cargo de subdirector general de mantenimiento es muy importante porque tiene otra vez a su cargo el mantenimiento de todas las estructuras y de todos los sistemas electromecánicos del Metro, esas son sus funciones específicas”, señaló.

Fue negligencia criminal en el Metro
Al respecto, el presidente del PAN en la CDMX, Andrés Atayde, señaló que lo sucedido en la Línea 12 del Metro no fue un accidente, sino una negligencia criminal que debe castigarse.
“Lo ocurrido la noche del lunes no fue un incidente, fue producto de la negligencia, de la corrupción y la ineficacia, por lo tanto fue un acto criminal y debe castigarse a los responsables con todo el peso de la ley, caiga quien caiga”, comentó.
- ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti
Precisó que es imprescindible que la directora del Metro, Florencia Serranía, se separe de una vez por todas del cargo, y sea la propia jefa de gobierno quien asuma el control, supervisión y evaluación de este medio de transporte en tanto se defina si es o no seguro para los miles de usuarios que a diario lo utilizan.
“Nos preocupa que la seguridad integral del Metro esté comprometida, como lamentablemente ya se vio. Urge se garantice su correcta funcionalidad y por la importancia y delicadeza del tema, debe ser la jefa de gobierno quien lo haga personalmente. Se debe evitar otra tragedia”, apuntó.
Te puede interesar:
- Checa todos los detalles: ¡Walmart ya tiene TikTok! aquí los detalles
- Cerveza Indio piensa en un México más verde: Plantan más de 230 mil árboles y presentan campaña México Verde
- La duda de muchos: Ventilador o aire acondicionado, ¿cuál te conviene más?