Los debates chilangos, organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), sólo le han interesado al 13% del electorado.
- ¡Están increíbles los modelos! El oufit perfecto para niñas, en esta primavera
La presidenta de la Comisión de Debates del IECM, Carolina del Ángel, comentó a Publimetro que, con un corte al 19 de mayo, se han realizado 33 de 51 debates chilangos y que la audiencia total ha sido de un millón de personas.
De acuerdo a datos del propio Instituto, la lista nominal de electores en la capital del país es de siete millones 674 mil 204 personas, es decir, que menos del 15% ha sido seducido por estas transmisiones.
Sin embargo, estos números, a decir de la consejera, son positivos.

“Estamos hablando de un alcance, me parece, que bastante aceptable, lo ideal sería que todo mundo en esta ciudad pudiera estar hablando de los debates, pero de entrada no todo mundo vota, entonces ante esas circunstancias creemos que nos encontramos ante números bastante, bastante positivos”, destacó.
¿Por dónde se ven los debates chilangos?
La consejera expuso que la plataforma predilecta para visualizar los debates chilangos ha sido Facebook. Además, 23 medios han replicado la transmisión de los debates en y la conversación en redes ha alcanzado 450 mil interacciones, por lo que insistió, son buenos números.
Además, las ligas de los debates se mantienen en las plataformas y pueden seguirse viendo por los electores.
- Toma nota, no deben faltan en tu hogar: 5 productos esenciales para la limpieza de tu hogar
Carolina del Ángel explicó que los debates más vistos son los de alcaldías, y que hasta ahora, el que ha tenido más visualizaciones o alcance es el de Miguel Hidalgo, pues ocurrió un día después de la tragedia en la Línea 12 del Metro. Además, también se vio porque uno de los candidatos punteros declinó la invitación a participar.
“Me queda claro que las primeras necesidades ciudadanas salen de la alcaldía, asumo que por eso es la prioridad en el interés, pero esto es sólo cada tres años, creo que vale la pena dedicarle también un poquito de tiempo a las de diputaciones. Justo porque casi no los conocemos, vale la pena conocerlos, y ahorita que es más difícil, pues vale la pena”, indicó la consejera.

Los más y menos vistos
Sin embargo, la audiencia para este encuentro tampoco fue exhorbitante. De acuerdo a las visualizaciones de Facebook y Youtube, este debate tiene, hasta ahora, un poco más de 35 mil reproducciones.
Unos de los debates con más visualizaciones, hasta ahora, es el de la alcaldía Cuauhtémoc, que suma, entre las dos plataformas digitales, 42 mil 300 vistas.
En tanto, uno de los debates chilangos menos vistos ha sido el del Distrito XXIX, con sede en en Iztapalapa, el cual sólo fue visto por cuatro mil 800 personas. Esta zona tiene una lista nominal de 204 mil personas, es decir, que sólo al 2% de los posibles electores les interesó.
- Esta es una gran opción para el cuidado de tu salud: Farmacias Benavides, orgullo regio que busca cuidar tu salud sin descuidar tu economía
Hasta ahora, el alcance de los debates chilangos es inferior a las visualizaciones, por ejemplo, del trailer de la segunda temporada de ‘Luis Miguel La Serie’ que tiene 1.4 millones de vistas, tan sólo en Youtube.

Carolina del Ángel invitó a los capitalinos a interesarse en estos debates, pues son cada tres años y es muy importante tener un voto informado.
Te puede interesar:
- ¿Ya checaste la nueva presentación: Artístico espectacular refleja la botella de la nueva #ModeloPuraMalta
- ¡Muy cerca de ti! Walmart más cerca de ti
- ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti