Mundo

Argentina retrocede al declarar nuevo confinamiento por alto número de casos

El presidente Alberto Fernández dirigió un mensaje a la nación para informar del nuevo cierre hasta el 31 de mayo

Argentina retrocede al declarar nuevo confinamiento por alto número de casos
Rompió récord de muertes y contagios. FOTO: AP (Natacha Pisarenko/AP)

El gobierno de Alberto Fernández decretó el jueves un confinamiento estricto por primera vez en el año. Por tercer día consecutivo se reportaron más de 35 mil contagios diarios y se dispararan las cifras de muertos por coronavirus en Argentina.

«Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia. Tenemos la mayor cantidad de casos y fallecido. Debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia», dijo el presidente Fernández en un mensaje difundido por cadena nacional.

Desde este sábado hasta el 31 de mayo quedará restringida la circulación y suspendidas varias actividades. Entre ellas las sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial. Quedarán exceptuados de las medidas los trabajadores de actividades esenciales.

  1. También puedes leer: Farmacias Benavides, orgullo regio que busca cuidar tu salud sin descuidar tu economía

Sólo se podrá circular en cercanías del domicilio entre las 6 de la mañana y 6 de la tarde. Mientras que sólo podrán funcionar comercios esenciales y los locales gastronómicos con envío a domicilio o para llevar.

En 2020 Argentina fue uno de los países con cuarentenas más extensas del mundo entre marzo y julio, cuando empezó a flexibilizarse por jurisdicciones. El impacto negativo de las medidas restrictivas en la economía y en el humor social dejaron con poco margen al gobierno. Pero la combinación de pocas vacunas, variantes del virus más contagiosas y el relajamiento social pusieron al país al borde del colapso sanitario.

Entre récords e insuficiencia de vacunas

Este martes el país sudamericano superó su marca diaria de contagios y muertos de Covid desde que se decretó la pandemia con 35 mil nuevos casos y 745 muertos. En los días siguientes, se mantuvo el ritmo de contagios con un leve descenso en los fallecidos.

Argentina suma 3.4 millones de contagiados y más de 72 mil muertos. En tanto, la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva supera el 90% en muchas distritos.

  1. Te recomendamos: Cinco productos esenciales para la limpieza de tu hogar

Según cifras oficiales, 10 millones de personas fueron vacunadas entre una población de 45 millones de habitantes. Pero apenas dos millones recibieron las dos dosis.

«En esta segunda ola hay tres problemas que debemos corregir: en algunos lugares no se cumplieron las medias que impusimos, en otros se implementaron de manera tardía. En muchos lugares los controles se relajaron, han sido débiles o simplemente no existieron», describió Fernández.

Luego del 31 de mayo, Fernández adelantó que las restricciones volverán a la fase actual –toque de queda de ocho de la noche a seis de la mañana, actividades sociales, recreativas y comerciales prohibidas en espacios cerrados– pero el fin de semana del 5 y 6 de junio nuevamente se impondrá un confinamiento estricto.

Te puede interesar:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último