ciudad

Velocidad en muertes por Covid-19 se reduce en más de 130% en la CDMX

La capital del país tardó 98 días en pasar de las 40 a las 45 mil defunciones; una reducción importante que es atribuible a la vacunación

Foto: AP

La velocidad en las muertes por Covid-19 se ha reducido en 133% en la Ciudad de México, lo que es atribuible, de acuerdo a las autoridades capitalinas, a la vacunación, por lo que esta semana se acelerará la inmunización.

¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?

CONSEJOS PARA EVITAR EL PIE DE ATLETA

Este sábado 17 de julio la capital del país alcanzó las 45 mil defunciones confirmadas a causa del virus (45 mil 28), cifra devastadora, pero poco a poco el número de muertes se ha reducido.

Por ejemplo, la ciudad tardó 98 días en llegar de los 40 a los 45 mil decesos (10 de abril al 17 de julio): en tanto, sólo transcurrieron 42 días para que la capital del país pasara de las 35 a las 40 mil muertes (22 de febrero al 10 de abril), es decir, la mortalidad descendió, pero los casos se han disparado.

  1. Checa esta gran fusión: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness

Aunque se reportan oficialmente 45 mil defunciones, datos del gobierno federal sobre exceso de mortalidad refieren que en la capital del país hay 75 mil siete decesos asociados al Covid-19, esto con un corte al 5 de julio.

Personal de Funerarias recibieron el féretro de una muerte a causa de Covid-19 en el Área de Patología del Hospital General de Zona 47 del IMSS CIUDAD DE MÉXICO, 18ENERO2021.- Familiares de pacientes internados con Covid-19 esperan afuera del Hospital General de Zona 47 IMSS para ingresar a la hora que los médicos les brindan el avance de la enfermedad de sus seres queridos; así mismo personal de funerarias acudieron a recibir cuerpos en el área de Patología de este hospital, el cual ya fue habilitado para atender a pacientes a causa de esta enfermedad y el cual se encuentra en un 97% de su capacidad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM (Graciela López/Graciela López)

Es decir, que contando exceso de mortalidad y muertes confirmadas hasta el 18 de julio, en la ciudad habrían muerto ya 75 mil 411 personas a causa de esta enfermedad respiratoria (45 mil 53 confirmadas y 29 mil 954 asociadas).

CÓMO ADQUIRIR TU PIZARRÓN INTERACTIVO SURFACE HUB2S

Al respecto, Eduardo Clark, director de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), precisó que en la Ciudad de México sólo hay un exceso de mortalidad de 65 mil 45 defunciones (independientemente si fue Covid o no) y que la diferencia con el gobierno federal es que ellos registran decesos sin distinguir si es de la ciudad o no y que la Agencia únicamente suma a los residentes.

Además sostuvo que hay 52 mil muertes asociadas a Covid-19 reportadas en el Registro Civil, de las cuales 45 mil están confirmadas y las otras siete mil tienen que ser analizadas por un equipo técnico para determinar si fueron por el virus.

  1. ¡Checa estos consejos! ¿Sabes cómo mantener tu piel limpia y fresca?

Aceleran vacunación y crecen casos

Subrayó que para reducir los decesos se está acelerando la vacunación, por lo que esta semana se concluirá con la primera dosis para todas las personas de 30 a 39 años; además, se invita a las personas mayores de de 40 años que no se hayan vacunado a que también lo hagan, sin importar su alcaldía de residencia.

De acuerdo con cifras del propio gobierno capitalino, casi un millón de personas mayores de 30 años no se han querido vacunar en su oportunidad o faltaron a su cita, por lo que confían que ahora sí lo hagan.

FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COMLo que sí va en aumento son los casos positivos de Covid-19. Del 17 de junio al 17 de julio se han confirmado 59 mil 433 casos, lo que representa el 8% de los casos acumulados del virus desde el arranque de la pandemi (Daniel Augusto/Daniel Augusto)

A pesar de estas cifras, Eduardo Clark señaló que la alza en los ingresos hospitalarios es un tema aritmético.

Al respecto, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, aseveró que la variante Delta ya es la dominante en la capital del país.

Gráfico: Fernanda Villanueva

  1. ¿Qué te parece?: Surface Hub 2S y APC Charge, el pizarrón interactivo que está revolucionando la vida digital

En Twitter

La próxima semana, aplicaremos 1 millón 044 mil 314 vacunas. Nuestro objetivo para el 26 de julio es alcanzar el 74% de los adultos de la Ciudad con 1ª dosis y el 41 % con el esquema completo. Para lograrlo, ayúdanos llevando tu comprobante impreso y llenado con tus datos. @Claudiashein.

Dudas de la vacunación la próxima semana? Tienes 30 y no ha tocado en tu alcaldía? Ve a la sede de tu alcaldía de acuerdo a este calendario. Tienes 30 a 39 y no fuiste a tu cita? Escoge la sede que mejor te quede, usa el calendario. Tienes mas de 40? Haz lo mismo. Así de fácil. @EduardoClark.

Hay que vacunarse tan pronto sea posible con la vacuna disponible. Mejor usar un chaleco antibalas que detiene al 90% de las balas que no usarlo. Pero no hay que abandonar las otras medidas de prevención. La variante delta es mucho más contagiosa. @AlejandroC_IQ.

La 3a ola en CDMX será Delta que es más contagiosa que las anteriores. El 1 de junio CDMX tenía 4,912 casos activos; ayer cerramos con 31,706 casos activos: 645% más casos en 7 semanas, 92% más casos promedio por semana @claudiashein. Ahí su semáforo vertical amarillo. @FDoringCasar

Te puede interesar:

  1. ¡Qué no se te pase! Conoce al experto en el cuidado e higiene del hombre
  2. ¡Atención! ¿Cómo detectar el pie de atleta?
  3. Checa esta nueva tendencia:Compra ahora, paga después, la nueva tendencia en formas de pago

DV Player placeholder

Tags


Lo Último