Estados

Crecen 70% los delitos sexuales en Quintana Roo

Las violaciones, acoso, abuso y hostigamiento sexual se han elevado durante el primer semestre de 2021 en la entidad

Foto: Especial

En Quintana Roo los delitos sexuales crecieron casi 70% durante el primer semestre de 2021.

  1. Orgullo mexicano: Respiradores, filtros de contaminación y robots de bacheo, así están creando estudiantes mexicanos soluciones tecnológicas

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) detallan que de enero a junio de este año se levantaron mil 215 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, pero en el mismo periodo de 2020 la cifra fue de 720, es decir, que hubo un incremento de 68%.

De enero a junio de 2021 se reportaron 441 casos de abuso sexual, el año pasado fueron 263 en el mismo periodo; además durante el primer semestre del año se denunciaron 401 violaciones, por 277 en 2020.

Asimismo, durante los primeros seis meses de 2021 hubo 137 denuncias por acoso sexual; mientras que en 2020 la cifra fue de 86. El hostigamiento sexual pasó de 22 a 25 carpetas de investigación abiertas.

  1. ¿Sabes cómo? ¿Cómo detectar el pie de atleta?

¿Y los feminicidios?

Al igual que los delitos sexuales, los feminicidios también se incrementaron en la entidad gobernada por Carlos Joaquín.

Durante el primer semestre de 2020 se reportaron siste feminicidios, pero para 2021 la cifra subió a 14, es decir un aumento de 100%.

Esta cifra colocó a Quintana Roo como el segundo lugar nacional en tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres (1.60), sólo superado por Morelos (1.98).

Este problema cada vez es más común.

De hecho, el municipio de Benito Juárez se ubica en el quinto lugar nacional por el mayor número de feminicidios con siete, sólo superado por Ciudad Juaréz (nueve) y Culiacán, Tlajomulco y Tlaquepaque (10).

  1. Buen provecho: Maestros de la parrilla vuelve a Walmart, Superama y Walmart Express

De acuerdo con algunos especialistas, el aumento es las denuncias se debe a que las mujeres ya no están en confinamiento y ya pueden acudir a las instancias a levantar la carpeta de investigación correspondiente, situación que antes no ocurría por la emergencia sanitaria.

Te puede interesar:

  1. Contribuyendo a la economía mexicana: Grupo Hi-Tec, la empresa que impulsa la industria metalmecánica en México
  2. El artista será embajador de la marca: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness
DV Player placeholder

Tags


Lo Último