Sonora fue la sexta entidad con más homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes durante 2020.
- Orgullo mexicano: Respiradores, filtros de contaminación y robots de bacheo, así están creando estudiantes mexicanos soluciones tecnológicas
De acuerdo a los datos preliminares sobre homicidios dolosos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad fronteriza tuvo una tasa de 54 ejecuciones por cada 100 mil habitantes.
Esta tasa superó a lo registrado por otros estados que son considerados más violentos: Michoacán y Morelos, en donde hubo 50 asesinatos por cada 100 mil personas.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el año pasado en Sonora se reportaron mil 584 víctimas de homicidio doloso; es decir, un promedio de 4.3 al día.
Del total de ejecuciones, 999 fueron con arma de fuego, 101 con cuchillos o navajas, y el resto con otros elementos.
Durante el primer semestre de 2021 ya se contabilizan 963 víctimas de homicidio doloso; es decir, que se podrían superar a las ejecuciones del año pasado.
Protestas por homicidios
Entre las víctimas de estos asesinatos hay reporteros, por lo que ayer reporteros y periodistas de varios municipios de Sonora marcharon por el Centro Histórico de Hermosillo para exigir justicia por el asesinato del periodista Ricardo López.
- ¿Sabes cómo? ¿Cómo detectar el pie de atleta?
Asimismo, solicitaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investigue como principal sospechoso al comandante de policía municipal el almirante de Semar, Andrés Humberto Cano Ahuir.
El 4 de noviembre de 2020, Ricardo López, director de InfoGuaymas denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) presuntas amenazas de muerte por parte del comandante de la policía municipal de Guaymas.
Tras dicha situación, se trasladó a Cajeme para resguardarse, pero hace unos días, por el día de su cumpleaños, regresó a casa y fue asesinado.
El gremio periodístico organizó la marcha en la que se apreciaron pancartas con las leyendas: ‘Estamos de luto’, ‘No más periodistas asesinados’ y ‘Justicia para Ricardo’, entre otras.

“Les exigimos medidas cautelares y protocolos de protección a periodistas eficaces, que se activen de inmediato, sin burocracia y acordados con los propios reporteros. A las instancias de procuración de justicia les exigimos agilidad, determinación y el empleo de los elementos científicos para que las investigaciones se concluyan con el sometimiento a debido proceso de quienes resulten imputados como autores materiales o intelectuales de los crímenes en contra de periodistas. No queremos más chivos expiatorios”, reclamaron.
Te puede interesar:
- Contribuyendo a la economía mexicana: Grupo Hi-Tec, la empresa que impulsa la industria metalmecánica en México
- El artista será embajador de la marca: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness