Economía

64% de empresas “escucharon” sobre corrupción al obtener citas del SAT

El SAT reconoció que “redes de servidores públicos corruptos” apartaban las citas; además robots y granjas de bots acaparaban y vendían los espacios disponibles

Los servicios del SAT enfrentan un rezago de 69%, reconoció la autoridad fiscal Foto: Curtoscuro (Galo Cañas/Galo Cañas)

El 64% de las empresas del país “ha escuchado” sobre actos de corrupción, para obtener una cita ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), reportó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

  1. ¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
  2. CONOCE LAS CONSECUENCIAS POR NO TRATAR EL PIE DE ATLETA
  3. PIE DE ATLETA Y LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA CURARLO Y PREVENIRLO

A través de una encuesta, levantada a nivel nacional, señaló que 87% de las organizaciones tiene dificultades para obtener citas; e incluso ha tenido que esperar hasta un mes para obtener una. 

El vicepresidente de Justicia y Asuntos Tributarios de Coparmex, Reginaldo Esquer Félix, informó que 65% de las compañías tarda más de 30 días para lograr un espacio en la agenda del SAT.

Indicó que 78% de los afectados reportó que, después de esperar un mes para lograr una cita, éstas son asignadas 30 días después; lo cual les dificulta cumplir con sus obligaciones fiscales.

Afirmó que el retraso en las citas del SAT detiene las inversiones y la generación de empleo; porque impide la operación de los negocios y retrasa trámites como inscribir a nuevas empresas al padrón de contribuyentes u obtener, renovar o cancelar una firma electrónica.

SAT responde

Ante los señalamientos de la Coparmex, sobre las dificultades para agendar una cita ante el SAT, este último organismo señaló que:

  1. El número de citas agendadas subió de 305 mil 55 a 587 mil 508, entre enero y julio de 2021.
  2. 30% de los contribuyentes incurrió en abandono de citas.
  3. La pandemia de Covid-19 provocó un fuerte rezago en los servicios del SAT, que afectó a 8 millones de contribuyentes durante 2020.
  4. Los niveles de atención de 2021, en promedio, son similares a los de 2019. Pero la demanda es mayor; porque todavía hay un rezago de 69%.

¿Y los actos de corrupción en el sistema de citas?

A través de un informe, el SAT reconoció que:

  1. La pandemia y la falta de cultura del contribuyente, para realizar sus trámites de modo remoto, originaron un rezago estimado de 6 millones de trámites.
  2. El número restringido de citas, por efectos de la pandemia, se convirtió en una oportunidad de negocio para personas corruptas; que acapararon las citas del SAT, para después venderlas a los contribuyentes.
  3. La autoridad identificó tres formas de corrupción que afectaron el sistema de citas:
  4. Robots que acaparaban las citas al momento que el SAT las ponía a disposición.
  5. “Granjas de bots”: grupos de personas dedicadas al acaparamiento de citas.
  6. Redes de servidores públicos corruptos que apartaban las citas directamente en los sistemas del SAT.
  7. Los robots y las granjas de bots ya fueron bloqueados; mientras que los servidores públicos involucrados en corrupción fueron cesados y están en investigación.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último