Mundo

Sistemas como Pegasus deben tener normas estrictas para su uso: ONU

El caso de Pegasus es el más reciente, donde una empresa israelí vendió el sistema a países que lo usaron para espiar a diferentes personas.

Expertos en derechos humanos que colaboran con Naciones Unidas pidieron el jueves a los países que venden o transfieren spyware, como Pegasus, y otras tecnologías de vigilancia que desistan de esa actividad hasta que se elaboren normas para su uso, a fin de garantizar que no violen esas garantías.

  1. ¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?
  2. CONOCE LAS CONSECUENCIAS POR NO TRATAR EL PIE DE ATLETA
  3. PIE DE ATLETA Y LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA CURARLO Y PREVENIRLO
Publicidad

«Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron a todos los estados que impongan una moratoria global sobre la venta y transferencia de la tecnología de vigilancia hasta aprueben normativas estrictas que garanticen su uso»

Un consorcio global de medios globales reveló el mes pasado nuevas pruebas de que se ha utilizado el malware Pegasus del NSO Group. Su objetivo era espiar a periodistas, activistas por los derechos humanos y disidentes políticos.

Los ocho expertos destacaron la «audacia extraordinaria y el desprecio por los derechos humanos» de esa vigilancia. Reclamaron a NSO que revele si había evaluado el impacto de esas herramientas y publique las conclusiones de sus propias investigaciones internas.

Pegasus infiltra teléfonos para recoger datos personales y de ubicación y para controlar subrepticiamente los micrófonos y cámaras de teléfonos celulares.


Te puede interesar:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último