Tecnología

Reseña multiplataforma de Splinter Cell: Blacklist (Wii U y PS3)

Los argumentos del afamado escritor Tom Clancy están de vuelta en consolas

La compañía francesa UBISOFT trae la sexta edición del juego de acción y espionaje de la afamada franquicia de Tom Clancy, Splinter Cell, retomado los elementos que hicieron de esta saga, una de las más importantes de los últimos tiempos. En Publimetro tuvimos la oportunidad de probarlo en Wii U y Playstation 3 para darte nuestras impresiones.

El argumento se da después de los acontecimientos del juego anterior Conviction, en donde la presidenta de los Estados Unidos ha eliminado la sub división del tercer echelon. Poco después aparecerá la cuarta división fundada por Sam Fisher para buscar y eliminar a los terroristas más buscados de todo el mundo: “los ingenieros”, ya que estos representan una amenaza para los Estados Unidos.

Gráficamente muestra texturas, partículas, efectos de sombra y luminosidad buenos, el estándar no llega a ser superior a otros juegos del tipo a pesar de ser trabajado con el motor gráfico Unreal, pero tampoco podría considerarse un retroceso. En las diferencias entre consolas, en Wii U tiene una resolución de 1080 p y Playstation 3 solo alcanza los 720 p, esto se nota en las texturas y al acercar las tomas en determinados lugares, aunque hay que subrayar que en la de Nintendo pudimos ver ciertas fallas en los efectos de las sombras (aparecen fragmentadas), pero eso no quita que definitivamente se vea mucho mejor en esta plataforma.

La parte auditiva por su parte está muy bien lograda, los efectos de las armas, explosiones, elementos de la naturaleza y demás hacen que la sensación de espía tenga esa adrenalina que puede llevar a tomar decisiones precipitadas. El soundtrack tiene un trabajo excelente y se convierte en una parte sustancial del entorno. Los doblajes son decentes, pero en castellano deja mucho que desear, así que te recomendamos jugarlo con la pista en inglés. Sobre las diferencias entre consolas hay muy poca, pero si hay mayor profundidad de sonido en la versión de Playstation 3, esto se nota más si es que cuentas con un sistema de audio envolvente.

Lo que define a este título es el control, ya que se fragmenta en la forma en el que lo desees jugar. Uno puede decidir complicarse la existencia tratando de encarar a todos por medio de la violencia o simplemente respetar el elemento de espía bajo la sombras, todo está en el equilibro que le quieras dar. Hay que aclarar que la curva de aprendizaje es paulatina sin ser fácil, así que se necesitará un poco de paciencia. La diferencia en las plataformas es que en la Wii U puedes jugarlo directamente en el gamepad o tener acceso a tus armas y estilo de combate directamente sobre la tableta, haciéndose un poco más entretenido y dinámico que en su contraparte de Playstation 3.

Como extras, cabe resaltar que cuenta con un modo multijugador que le da cierta longevidad, aunque por momentos pueda generar conflictos con tu compañero si es que no se coordinan bien, por aquello de que uno sea un poco más acelerado que el otro.

En el balance final hay que decir que Blacklist es sumamente entretenido, ya que la serie regresó a los elementos de espionaje que tanto se le han celebrado, sin descuidar los factores sorpresivos evolucionados que uno espera de esta generación.

Calificación: 8.8
Disponible en: Xbox 360, Playstation 3, Wii U y PC
Reseña elaborada con las versiones de Wii U y Playstation 3.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último