Nacional

¿Ilegal o inmoral? Se hacen pasar como rezagados para acceder a tercera dosis contra Covid-19

En redes sociales, diversas personas presumen la aplicación de su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19; autoridades piden respetar tiempos de vacunación en México

Autoridades del gobierno federal llamaron a la población a respetar los tiempos de vacunación contra el Covid-19. (Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial)

Las últimas oleadas de vacunación que aplica el gobierno mexicano en este cierre de año para los sectores de la población considerados rezagados fueron aprovechadas por personas que viajaron a Estados Unidos al inicio de este 2021 para aplicarse una tercera dosis de refuerzo en contra del Covid-19.

Si bien esto no es ilegal, autoridades y especialistas consultados por Publimetro consideran que esto podría quitar dosis a personas que aún no cuentan con su esquema completo de vacunación o que no han podido acceder a una de las dosis que se aplican actualmente en el país.

¿Dónde poner tu dinero? prueba ser original y emprendeOpens in new window ]

A través de redes sociales se ha detectado a usuarios que accedieron a una tercera dosis de refuerzo contra el virus en las primeras semanas de diciembre, aun cuando las jornadas de vacunación que desplegó el gobierno federal fueron exclusivamente para la población que, por alguna razón, no se ha vacunado hasta el momento. Únicamente en la alcaldía Tlalpan se inició la aplicación de un refuerzo para personas de la tercera edad.

El tema central de esta discusión es que hablamos de personas que tuvieron la oportunidad de viajar al extranjero para aplicarse una dosis a inicio del año; es decir, de un sector de la población que se inmunizó antes que muchos mexicanos, por eso es que parece una situación de oportunismo.

—  Alertó Gerardo Pacheco, de la UNAM.

Bajo el hashtag #Boosted, decenas de usuarios en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram inundaron de fotos sobre su tercera dosis en jornadas para rezagados en la Ciudad de México, lo que causó una lluvia de críticas en contra de ellos por ‘saltarse la fila’ en los tiempos de vacunación que se llevan en México.

“Qué decepción ver a tanto conocido whitexicano aplicándose una tercera dosis en México haciéndose pasar como rezagado. Son tan cínicos que todavía lo presumen en Instagram y otras redes con el hashtag #Boosted”

—  Denunció una cuenta en Twitter.

Claudia, quién solicitó cambiar su nombre, aseguró a este diario que acudió a la sede de vacunación para rezagados ubicada en el World Trade Center, en la Ciudad de México, en donde recibió su tercera dosis en contra del Covid-19.

Fui en marzo a Estados Unidos para poder vacunarme, tengo que trasladarme mucho a nivel nacional y a veces salgo del país, por lo que creí conveniente ir a inmunizarme lo más pronto posible; ya pasaron más de seis meses y creí necesario hacerlo como refuerzo.

—  Dijo.

Detalló que no fue necesario presentar ningún documento oficial, únicamente su comprobante de domicilio, así como su credencial del elector.

A través de su cuenta de Twitter, el director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Mauricio Clark García, recordó que en estos días se lleva a cabo la aplicación de la tercera dosis únicamente en la alcaldía Tlalpan y para personas de la tercera edad.

Otra de las personas que acudió a la alcaldía Benito Juárez para aplicarse una tercera dosis, dijo que durante su ingreso a una de las sedes de vacunación no le solicitaron el registro previo que exigen las autoridades para documentar la dosis que se inyecta. Es más, precisa que únicamente presentó su credencial de elector para poder acceder a uno de los lotes de vacunas.

Publimetro buscó a las autoridades del gobierno federal para obtener una postura al respecto; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Tercera dosis vs Covid-19 llega tarde, afirman médicos; ‘se perdió inmunidad’Opens in new window ]

Aprovechan error en certificados de vacunación

Las múltiples fallas en el sistema oficial del gobierno federal para actualizar los certificados de vacunación también han sido aprovechadas por varias personas para acudir a los centros de vacunación e inocularse en contra del Covid-19.

A través de redes sociales se han dado a conocer una serie de fallas al momento de tramitar el certificado de vacunación Covid-19. Esto ha complicado la actualización de la base de datos de la administración federal para conocer el número exacto de personas que se han vacunado en México y cuántas de ellas cuenta con un esquema completo de dosis.

Situación que complica el rastreo de personas que ya se vacunaron y asisten por tercera vez para obtener una dosis de refuerzo. Entre las fallas más frecuentes es obtener el documento por el sitio de la Secretaría de Salud federal, pues al momento de registrar el CURP se despliega una ventana emergente con el mensaje: “Favor de esperar unos minutos y volver a intentar”.

Además, se detectaron errores como la actualización de la segunda dosis, lo que impide obtener el certificado. De momento, las autoridades mexicanas no se han pronunciado sobre estas fallas.

El 15 de noviembre, el Gobierno de México publicó que cualquier persona que se haya vacunado contra del coronavirus puede descargar el documento que lo acredite.

Pasos para corregir los errores en los certificados

“Vamos a iniciar la vacunación de refuerzo el próximo martes para adultos mayores”, anuncia AMLO ]

Cómo descargar tu certificado de vacunación:

  • Para descargar tu certificado de vacunación Covid-19, necesitas acceder al siguiente link: https://cvcovid.salud.gob.mx/.
  • Al ingresar a la página oficial, debes registrar tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Inmediatamente se te enviará la información a tu correo registrado en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
  • El correo tendrá dos ligas: Liga Certificado (vigente por 30 minutos) y Liga para Aclaración.
  • En la primera liga, podrás consultar tu certificado de vacunación Covid-19; si alguno de tus datos es incorrecto, deberás clickear la segunda.
  • Ahí, podrás realizar el reporte.
  • Sólo deberás registrar estos datos: CURP, correo electrónico, teléfono móvil y copia del comprobante de vacunación.

Datos:

  • 6 meses es el tiempo que deben de haber cumplido los adultos mayores de 60 años de su última vacuna en contra del Covid-19 para acceder a una tercera dosis.
  • 184 vuelos y 170 embarques han arribado a México desde el 23 de diciembre de 2020 con vacunas Covid-19.
  • 185 millones 91 mil 775 biológicos contra el virus #SARSCoV2 suman en el país.
  • Fuente: Birmex.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último