Nacional

Descubren edificios prehispánicos de hace 2 mil 400 años durante construcción del Tren Maya

Los dos conjuntos arqueológicos hallados en Balancán datarían de hace más de dos mil años

Hallazgos. Se han encontrado más de dos mil vestigios arqueológicos durante los trabajos de construcción del tren Maya. (Foto: Captura de pantalla.)

Durante los trabajos de construcción del Tren Maya en Balancán, Tabasco, se descubrieron dos conjuntos arqueológicos que podrían datar de hace dos mil 400 años.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) precisó que se continúan los trabajos de salvamento arqueológico de estos conjuntos, de la mano de los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Estos dos conjuntos arqueológicos cuentan con edificios de mampostería y esquinas redondeadas. Tentativamente, dijo el Fonatur, por el material observado, se considera que ambos podrían datar del periodo preclásico tardío, el cual abarca de los 400 años antes de Cristo hasta los 200 después de Cristo.

Con un corte a octubre de 2021, se han descubierto dos mil 187 monumentos históricos en la construcción de los primeros dos tramos del Tren Maya.

5 rituales cafeteros para iniciar tu díaOpens in new window ]

¿Cómo van los avances del tren Maya?

Como cada semana, Fonatur dio un avance en los trabajos del tren Maya. En el tramo uno, en Balancán, Tabasco, se realizan actividades para la construcción de Obra de Drenaje

Transversal (ODT), cuya función es conducir el agua a zonas seguras donde no afecte la estabilidad de la obra.

En San Agustín, Chiapas, se está haciendo el colado de pilas para la construcción de pasos superiores ferroviarios. Éstos permitirán que la gente se pueda trasladar de un lado a otro de la vía, así el Tren no interrumpirá la conectividad entre comunidades.

En el tramo dos, en Dzibalché y Pomuch, Campeche, avanzan los trabajos de terracerías, como la conformación de terraplén, actividad que consiste en levantar un terreno y formar un espacio adecuado para construir sobre él.

En Santa Cruz, Hecelchakán, Campeche, continúa la conformación de subrasante, esta capa va antes de iniciar con el subbalasto y balasto, etapa previa a la colocación de durmientes y el riel.

En Chochoh y Hoctún, Yucatán, en el tramo tres, avanza con la construcción de pasos ferroviarios superiores.

Rituales cafeteros, parte de nuestra historiaOpens in new window ]

En el tramo cuatro continúan los trabajos de preparación del terreno para la plataforma de la vía. En la carretera Kantunil-Cancún, se realiza la apertura de nuevos frentes de trabajo con el levantamiento de la carretera antigua. Se cuenta con un progreso de 80 kilómetros de desmontaje.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último