Nacional

¡El tiempo corre!: Cómo votar en las elecciones de 2024 si vives en el extranjero

De EE. UU., pasando por Canadá, España y Francia. Consulta requisitos y tiempo límite para anotarte en la Lista Nominal del INE

Elecciones en el extranjero Votaciones en el extranjero tendrán nuevas modalidades, advirtió el INE (Cuartoscuro) (Graciela López/Graciela López)

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió el registro para que los mexicanos que vivan en el extranjero y deseen votar en las elecciones de 2024 puedan hacerlo. Dada la naturaleza de la dinámica, el organismo dio unos requisitos mínimos y una fecha límite para que los interesados puedan hacerlo.

Para participar, el INE habilitó un micro sitio en su página oficial para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan registrarse en la Lista Nominal. Como fecha límite, tienen hasta el 20 de febrero de 2024 y, de acuerdo a la entidad federativa que se digan originarios, tendrán diferentes capacidades en el ejercicio de su voto.

Te recomendamos: Encuesta de Morena va al 80%, se espera que termine el lunes, sostuvo Mario Delgado

A pesar de que esta iniciativa aplicará en todos los países y ciudades donde el gobierno de México tenga personal diplomático, pues el INE coordinará esfuerzos con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), existe un interés particular en Estados Unidos (EE. UU.).

Modalidad para el voto desde el extranjero en las elecciones 2024 (INE)
Modalidad para el voto desde el extranjero en las elecciones 2024 (INE)

De acuerdo con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el 97.79% de los 11.9 millones de mexicanos que radican en otros países están en EE.UU., por lo que se espera una mayor participación de este grupo

Requisitos para votar desde el extranjero

Para poderse registrar en la Lista Nominal, es necesario que el ciudadano cuente con su credencial para votar vigente. En caso de que esta identificación ya esté vencida o, simplemente no se cuente con la misma, el ciudadano deberá de ir a la embajada o consulado que sea de su preferencia para iniciar el trámite de emisión, reposición o modificación.

En caso de que se requisa la cita para la reposición del documento, el INE informa al ciudadano sobre la documentación que requerirá para tener su nueva credencial para votar. Asimismo, se recomienda una cita de atención. Después de que la credencial sea entregada, el ciudadano deberá de confirmar la recepción y especificar de qué manera quiere votar: vía electrónica, postal o presencial en una embajada o consulado.

Modalidad para el voto desde el extranjero en las elecciones 2024 (INE)
Modalidad para el voto desde el extranjero en las elecciones 2024 (INE)

Registrio

Para que el ciudadano interesado pueda votar, una vez cumpla los requisitos, debe de visitar la página https://votoextranjero.mx/web/vmre/inicio donde podrá realizar registrarse. El organismo es muy enfático en la fecha límite del 20 de febrero, eso para que el INE pueda estar preparado para recibir los votos de estas personas sin que se ponga en riesgo la calidad de los comicios.

Votación

Todos los mexicanos que residan en el extranjero y deseen votar podrán elegir al próximo presidente de ña república y la senaduría que tengan como entidad representada; sin embargo, para algunos estados en específico y la capital nacional se amplía la capacidad del sufragio.

Los mexicanos que radican en el extranjero, pero que sean de origen de Chiapas, Ciudad de México (CDMX), Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán podrán votar por el nuevo titular del Poder Ejecutivo Local. Además, los oriundos de la CDMX, Jalisco y Oaxaca podrán votar por los diputados locales.

Te recomendamos: Sin Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez invita al voto y desafía al INE

La confirmación de la posibilidad de votar se dará vía correo electrónico a más tardar el 3 de mayo de 2024. La votación electrónica se realizará del 18 de mayo hasta el 2 de junio; la postal, el INE entregará el paquete con las boletas impresas en la primera semana de mayo junto con el instructivo de cómo emitir su sufragio y que éste llegue a México antes de las 08:00 horas del 1 de junio.

Finalmente, para la votación presencial, el domingo 2 de junio, los interesados deberán acudir con su credencial para votar vigente a alguno de los 23 Módulos Receptores de Votación que el INE habilitará: Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Madrid, Montreal, New Brunswick, New York, Oklahoma, Orlando, París, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington, D.C.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último