Para facilitar a la población derechohabiente la consulta y obtención de la constancia de vigencia de derechos, el IMSS habilitó un apartado en su página oficial para que las personas obtengan el documento de manera ágil y evitando las largas filas, esto como parte de los servicios en línea que ofrece a Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS.
Además, al ser un trámite en línea evita que el derechohabiente se traslade a la Unidad de Medicina Familiar al solicitar el sello de vigencia, que le permita, en su caso, obtener la atención médica.
Cabe mencionar que, durante el 2024 los derechohabientes del IMSS realizaron 35 millones de consultas y descargas de esta constancia, esto a través de la página: www.imss.gob.mx.
¿Cómo obtengo mi constancia de vigencia en el IMSS?
Para ello, el derechohabiente deberá ingresar al sitio oficial de internet del Instituto Mexicano del Seguro Social, y dar clic en la sección de palabras “más buscadas”, seguido de la opción “IMSS Digital” y posteriormente en “Vigencia de Derechos”.
Después, deberá llenar un formulario con sus datos personales tal como: el número de Clave Única de Registro de Población, número de seguro social y un correo electrónico personal.
Asimismo, en caso de realizar el proceso desde un teléfono celular, se recomienda descargar la aplicación “IMSS Digital”, y dirigirse a la sección de “Vigencia de Derechos” e iniciar previamente sesión con CURP y correo electrónico.
En el caso de una persona derechohabiente que cuenta con un trabajo vigente, muestra los datos del último patrón y en la parte inferior se refleja el dato de los beneficiarios registrados asociados a él, como pueden ser padres, hijos o pareja. Con ello, el Seguro Social tiene la certeza de que brinda atención médica a las personas que cuentan con derecho y cumple con los requisitos para acceder a sus servicios.
En tanto, la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS reportó que la digitalización en este trámite generó que en el año 2024 se hayan obtenido 35 millones de consultas y descarga de la constancia de vigencia de derechos, lo que equivale a más de 95 mil 890 consultas diarias.